GUERRA COMERCIAL
Sánchez pide a Trump que "recapacite" con los aranceles o Europa responderá con "rapidez, proporcionalidad y unidad"
El Gobierno ha diseñado un Plan Nacional de Contingencia para ayudar a los sectores que puedan verse afectados por la "guerra comercial" con EEUU

Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados. / José Luis Roca
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este miércoles los valores de la Unión Europea y apostó por que “los europeos debemos ser más fuertes”, y hacerlo con “más unidad”, ya que “no podemos vivir al albur de los cambios de opinión y liderazgo que se produzcan en Washington o Moscú”.
Así lo trasladó desde la tribuna del Congreso en su intervención sobre la apuesta del Ejecutivo para afrontar el nuevo contexto internacional, especialmente afectado tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Además de abordar el plan de seguridad y defensa que Europa está impulsando, Sánchez abordó la posible “guerra comercial” que se inicie con la imposición de aranceles por parte de la administración estadounidense que cada día anuncia el presidente estadounidense.
En este contexto lanzó un mensaje a Trump, aunque sin citarlo: pidió "a la administración estadounidense que recapacite, que dialogue con la Comisión Europea, que es quien centraliza todas las competencias de comercio por parte de los estados miembros". Al tiempo que abogó por la construcción de “puentes en lugar de levantar barreras” y que, de una vez, se detenga “este sinsentido”.
"Porque si no lo hace, evidentemente los europeos tendremos que defendernos", alertó el presidente y avisó de que la respuesta se dará con "rapidez, proporcionalidad y unidad" y atendiendo a la “fortaleza que nos da ser el mayor bloque comercial del mundo y la economía más conectada y resiliente del planeta”.
“Europa es una potencia y responderá como una potencia”, sentenció el presidente, antes de puntualizar que, aunque Europa no quiere “ninguna guerra comercial”, si esta se pone en marcha “estamos preparados para librarla”. Y añadió que desde el Gobierno están negociando para que haya una respuesta “proporcional, inteligente y unitaria”.
Sin embargo, ante los avisos desde EEUU, el presidente admitió que se está trabajando ya para las posibles consecuencias en la economía española si se abre esa “guerra comercial” y se ha “diseñado un Plan Nacional de Contingencia para ayudar a los sectores que puedan verse afectados”.
Sánchez minimizó el impacto que esta situación tendría para la economía española porque "tenemos una balanza comercial deficitaria con Estados Unidos, superavitaria desde el punto de vista de los servicios, pero deficitaria desde el punto de vista comercial". En resumen, "las empresas estadounidenses venden en España más de lo que nosotros vendemos a allí".
En su exposición, Sánchez recordó que la relación comercial entre Europa y Estados Unidos "sigue siendo la más fuerte del planeta" y que, gracias a la economía globalizada, uno de cada cuatro empleos en España y el 30% del crecimiento económico en estos últimos 3 años derivan de esta "apertura económica". Así, lamentó que "la nueva administración estadounidense ha decidido desmantelar este sistema "a toda prisa y sin negociar con nadie".
En esta línea comentó que las primeras medidas de Trump imponiendo a aranceles a las importaciones chinas o a las mexicanas ya están "provocando daños multimillonarios a la economía estadounidense" y que, ni eso "ha hecho cambiar la opinión de la administración estadounidense".
Y de ahí que augure que las medidas de EEUU para Europa se van "a materializar pronto", pese a ser "absolutamente injustas e injustificadas porque España y Europa no han hecho nada para provocar o merecer estos ataques". Un movimiento que obligará, dijo, a Europa a "reaccionar" y que infligirá a las economías tanto de Europa como de Estados Unidos a "un incremento de la inflación y una pérdida del crecimiento potencial".
- La Guardia Civil investiga a dos personas que fueron pilladas 'in fraganti' realizando pesca furtiva en La Palma
- Rescatado tras caer con su coche desde varios metros de altura en Tenerife
- Carlos Díaz, director del Servicio Canario de Salud: «Vamos a crear una estrategia de atención al cáncer»
- La versión más apocalíptica de Tenerife, ambientada en 'The Last of Us': las colas de la TF-5, el Auditorio, Las Teresitas...
- Guardia Civil alerta: 800 euros de multa por comprar en Aliexpress este artículo
- Dos heridas tras producirse la salida de vía de un vehículo en el Puerto de la Cruz
- Investigan una agresión sexual a una joven en Tenerife
- Nuevas obras en la TF-1: el tráfico será redirigido por la ejecución del tercer carril