TRIBUNALES

Piqué reconoce ante la jueza que recurrió a Rubiales para cobrar la comisión de Arabia Saudí por la Supercopa

En un momento de su declaración como investigado el exjugador del FC Barcelona se ha emocionado y ha roto a llorar

Piqué niega pagos a Rubiales o RFEF por el contrato de la Supercopa

Europa Press

Tono Calleja Flórez

Tono Calleja Flórez

Madrid

El exjugador del FC Barcelona Gerard Piqué ha reconocido ante la jueza de Majadahonda (Madrid) Delia Rodrigo que recurrió a Luis Rubiales para que le ayudara a cobrar las comisiones que ha venido percibiendo por lograr que la Supercopa se celebre en Arabia Saudí, según han explicado a esta redacción fuentes presentes en la comparecencia. Así, según su declaración, cuando Piqué tuvo problemas para el cobro del dinero de la empresa pública saudí SELA, este intentó "tocarle la fibra" a Rubiales diciéndole que había logrado una oportunidad "histórica" para el fútbol español.

Y después de que el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) hablara con los saudíes, SELA desbloqueó los pagos. Sin embargo, el exfutbolista de la selección española ha negado haber entregado nada a Rubiales o a cualquier otro cargo de la Federación por esta intermediación.

Durante su declaración, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Majadahonda (Madrid) y que se ha extendido durante más de dos horas, un emocionado Piqué, que ha roto a llorar al final de su testimonio, ha defendido la legalidad del contrato y las comisiones que percibió de la parte saudí, que fueron de un 10%, lo que supone 4 millones al año.

Gerard Piqué, exjugador del Barcelona, a la salida de los juzgados de Majadahonda.

Gerard Piqué, exjugador del Barcelona, a la salida de los juzgados de Majadahonda. / José Luis Roca

Fernando Soler

También ha explicado que el contacto lo logró gracias a que Fernando Soler, ejecutivo de su empresa Kosmos, tenía relaciones con la compañía saudí, que fue la que adquirió finalmente los derechos de la Supercopa. El acuerdo inicial con esta firma fue "verbal", llegando incluso a definirlo como un "pacto de caballeros". Empezaron a trabajar para los árabes sin haber firmado nada con ellos. Y cuando el acuerdo se fue consolidando, propuso a SELA formalizar el contrato, según la declaración de Piqué ante la jueza Delia Rodrigo.

Fue en ese momento en el que contactó con Rubiales y el exjefe de Marketing de la RFEF Rubén Rivera para explicarles la propuesta. Y mantuvieron una reunión el 1 de febrero de 2019 en el hotel Barajas. Por eso, Piqué considera que fue él y la empresa SELA los que tuvieron la iniciativa, y no la Federación.

La comisión se firmó, ha completado el exfutbolista del FC Barcelona, el mismo día que el contrato principal. Y lejos de reconocer cualquier irregularidad, Piqué se ha mostrado "orgulloso" de haber traído "el mejor contrato" para la RFEF, pues ha considerado que sin su empresa Kosmos el acuerdo con Arabia Saudí no se habría producido "por la presión social y la lucha entre LaLiga y la Federación". En cuanto a la parte saudí, el exfutbolista ha asegurado que "no le consta ninguna queja", y que más bien al contrario "están todos encantados".

15 facturas

Este jueves Piqué había aportado al juzgado 15 facturas emitidas por Kosmos a la Federación de Fútbol de Arabia Saudí (SAAF) por importe global de 12 millones de euros para acreditar la "normalidad" de la relación contractual.

La declaración del que fuera defensa del FC Barcelona ha tenido lugar 10 meses después de que la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Majadahonda le incluyera en la lista de imputados en la que figuran los expresidentes de la RFEF Luis Rubiales y Pedro Rocha, quienes ya declararon en esta causa en la que se investigan presuntos delitos de corrupción en los negocios, administración desleal y blanqueo de capitales.

La instructora ponía el foco en una cláusula que se denominó "esencial" por la que la RFEF "trataba de garantizar el pago de la comisión de 4 millones de euros anuales en favor de Kosmos, aun cuando esta empresa formalmente sería la comisionista de SELA". También subrayaba que, "al tiempo del contrato", Piqué era jugador activo del FC Barcelona, que participaba en la Supercopa.

Tracking Pixel Contents