Guerra en Ucrania
Sánchez viaja a Finlandia y Luxemburgo para seguir mostrando apoyo a Ucrania ante la amenaza de Rusia
El presidente del Gobierno se reunirá con Nadia Calviño para pedir que el BEI juegue un papel mayor en la defensa de Europa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Finlandia, Petteri Orpo, durante su encuentro este miércoles en Helsinki. / EFE
EP
El presidente del Gobierno lleva a cabo este miércoles 12 de marzo un viaje con parada en Helsinki (Finlandia) y Luxemburgo con el que seguirá marcando perfil internacional en Europa y mostrando apoyo a los socios ante la amenaza de Rusia y Vladimir Putin.
Sánchez partió hacia Finlandia este mismo martes, tras reunirse con la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz y abordar el incremento del gasto en Defensa, aunque sin conseguir lograr por ahora una posición común dentro del Gobierno.
En Helsinki se reunirá con el primer ministro, Petteri Orpo, y a continuación ambos comparecerán de manera conjunta ante los medios de comunicación. Posteriormente se reunirá con el presidente del país Alexander Stubb, en el Palacio Presidencial.
Por la tarde, ya en Luxemburgo, se reunirá en primer lugar con la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, exvicepresidenta primera de su Gobierno y después mantendrá encuentros con el Gran Duque y el primer ministro.
Frontera compartida con Rusia
Para el Gobierno, el viaje a Finlandia es una muestra más del apoyo de España a Ucrania y a los países que viven la amenaza de Rusia en primera línea. Finlandia, según remarcan fuentes gubernamentales, es el país de la UE que más kilómetros de frontera comparte con Rusia y considera a este país la mayor amenaza para su seguridad.
Aunque el debate sobre las medidas a tomar aún es incipiente en la UE, Sánchez es partidario de considerar la seguridad y la defensa continental como bienes públicos europeos y por tanto aboga por "respuestas conjuntas" ante retos comunes.
De hecho ya ha solicitado que se pongan en marcha medidas mancomunadas para afrontar el refuerzo de la seguridad, siguiendo el mismo espíritu que las iniciativas que se aplicaron durante la pandemia de coronavirus o la crisis inflacionaria agravada, precisamente, por el inicio de la guerra de Ucrania.
Financiación del sector privado
"Sin importar si las amenazas provienen del Norte o del Sur, debemos actuar basándonos en la fuerza de la Unión, con coherencia y solidaridad. Ante retos comunes, España aboga por respuestas conjuntas", indican desde Moncloa
En este contexto Sánchez mantendrá un encuentro con Calviño en el que le trasladará el apoyo de España para que el BEI lleve a cabo un "mayor papel" en la defensa y seguridad europea "facilitando la financiación del sector privado mientras se protegen el resto de prioridades", añaden.
El presidente lleva a cabo una nueva gira internacional, después las últimas reuniones con líderes en París y Londres y su última visita a Kiev para respaldar al presidente ucraniano Volodomir Zelenski en el tercer aniversario de la guerra.
También, tras el último Consejo Europeo extraordinario en el que los socios abordaron la situación en Ucrania tras la llegada a La Casa Blanca del presidente Donald Trump, la retirada del apoyo militar a Kiev y la apertura de negociaciones de paz, de las que Europa ha quedado excluido.
- Apertura los domingos en Santa Cruz de los centros comerciales: comienza el debate
- Rudy Ruymán denuncia a letristas de Mamelucos y Trapaseros
- Preocupación vecinal con la ampliación de horario y otras molestias del aeropuerto de Los Rodeos
- Estas son las letras por las que Rudy Ruymán ha denunciado a dos murgas del Carnaval de Tenerife
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Los propietarios afirman que la ley canaria de alquiler vacacional será 'la más restrictiva de España
- Secuestran a la mujer y al hijo del narco José, ‘el del Buque’, en el sur de Gran Canaria
- Aparatoso accidente en la autopista del sur de Tenerife