VISITA REAL
Los reyes muestran en Valencia su apoyo al tejido empresarial y las ONG de la dana en un clima de máxima tensión sobre el futuro de Mazón
Los monarcas se reúnen con representantes empresariales y asociaciones con la prioridad puesta en la recuperación

Lucía Feijoo Viera
Juanma Vázquez | Mónica Ros Mónica Ros
La sexta visita de los reyes a Valencia tras la dana ha vuelto a estar centrada en la recuperación en las necesidades tanto del tejido empresarial como asociativo de las zonas más efectadas por las terribles inundaciones del pasado 29-0. Recibidos en pleno centro de la ciudad con vítores y gritos de ¡Viva el Rey!, que han contrastado con el frío recibimiento del presidente de la Generalitat, Carlos Mazónel rey Felipe VI y doñia Letizia se ha reunido durante casi cuatro horas con representantes tanto de los empresarios como de asociaciones y vecinos de la zona cero.
Esta visita real se produce en un momento de enorme presión e incertidumbre sobre el futuro de Mazón al frente de presidencia de la Generalitat, tras el auto de la jueza que investiga la gestión de la dana y la negativa del 'president' de acudir a declarar voluntariamente. En el auto, la responsable del juzgado de Catarroja ha decidido llamar a declarar como imputados a la ex consellera Salomé Pradas y al ex secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso.
Las necesidades de los empresarios: ayudas y menos crispación política
Sobre la mesa, las necesidades inmediatas y los problemas acuciantes con los que la sociedad se está encontrando a medida que avanza la recuperación. En una primera reunión a puerta cerrada con la patronal en la que también a participado Carlos Mazón, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; el de la CEV, Salvador Navarro, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, los monarcas han podido conocer de cerca qué necesitan los emprendedores y las empresas valencianas para retomar el pulso y recuperarse tras la dana. En rueda de prensa posterior, Garamendi y Navarro han hecho hincapié en que a preocupación actual de los montarcas era conocer cómo avanzan las ayudas: “la situación actual, cómo las ayudas van llegando con lentitud y cómo el Consorcio debe avanzar las indemnizaciones”. Sobre ello, Navarro ha recordado que actualmente aún están pendientes de resolver alrededor del 54% de los expedientes de comercios afectados, así como un 46% de la industria.
Durante este encuentro el tejido empresarial ha subrayado que en el contexto actual, tal como ha reconocido el presidente de la CEOE, a los empresarios "nos gusta hablar de eficiencia y creemos que donde más se puede mejorar es el ir todos a una”, ha enfatizado Garamendi en referencia a que “no nos gusta que haya debate politico, sino que tiene que haber debate sobre apoyo a las personas afectadas". En esta misma línea se ha manifestado el presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Salvador Navarro, quien no ha dudado en afirmar que los perjudicados por la catástrofe “quieren soluciones y el nivel de crispación política esta muy alto y hay que rebajarlo”.
En esta línea, Navarro ha incidido en que los perjudicados por la catástrofe “quieren soluciones y el nivel de crispación política esta muy alto y hay que rebajarlo”. “Y eso lo tiene que hacer la política con visión al largo plazo”, ha recordado, antes de señalar la necesidad de que se lleven a cabo “inversiones en infraestructuras hídricas, que tienen que ser cuestión de pacto de Estado”.
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- La Guancha pone en peligro la décima Fiesta Murguera de Tenerife
- La crisis del CD Tenerife: varios equipos de cantera, en el aire para la temporada 2025/26