En Santiago

Sánchez asegura que España “tiene capacidad” para mejorar la seguridad en Europa

El presidente del Gobierno acudió a Santiago a respaldar a Besteiro y a la nueva ejecutiva del partido

Sánchez sostiene que Feijóo no es capaz de liderar la oposición en España “porque no sabe”

PI STUDIO

Belén Teiga

Santiago de Compostela

Nosotros no vamos a Europa de oyentes, vamos a contribuir”. Así de contundente se mostró este domingo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que incidió durante su intervención en el XV congreso nacional del PSdeG en que España “tiene capacidad” para “mejorar la seguridad en Europa”, si los países miembros están “todos unidos”. Lo hizo en referencia a los múltiples conflictos que ahora mismo agitan el mundo, pero con el foco puesto en Ucrania.

Al ritmo de 'Serà perché ti amo' y entre aplausos de los simpatizantes, el presidente del Gobierno entró al auditorio de Cidade da Cultura, en Santiago, acompañado por el ratificado este finde de semana como secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro. Sánchez inició su intervención recordando a la alcaldesa de Lugo fallecida la pasada semana, Paula Alvarellos, ante un auditorio emocionado que se puso en pie durante un aplauso que se alargó casi un minuto. 

En su discurso, interrumpido durante unos minutos por una emergencia médica, el líder del PSOE resaltó en numerosas ocasiones que “la paz en Ucrania es la seguridad en Europa” y que, por tanto, “si se tiene que hablar de la seguridad en Ucrania y en Europa, los europeos y los ucranianos tenemos que estar en la mesa”.

En esta línea, Sánchez incidió que la importancia de “no premiar al agresor” para evitar “alentar futuras agresiones”. “Visto lo visto, a ver si aprendemos a depender un poco más de nosotros mismos y un poco menos de los otros”, aseveró, al tiempo que remarcó que la Unión Europea tiene “capacidad para hacerlo”.

Críticas a Feijóo

Para ello, hizo hincapié en que “España necesita liderazgos seguros no una oposición sin nadie al volante”. “Nosotros sí que tenemos claro donde estamos, en el lado correcto de la historia, en la defensa del diálogo entre naciones, estamos con el derecho internacional, estamos con la paz”, dijo haciendo una alusión directa al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.

En este sentido, el secretario general del PSOE afirmo que Feijóo “no solo no es presidente del Gobierno porque no quiere, tampoco es el jefe de la oposición porque no sabe”. “A nosotros nos preocupa la seguridad de Europa, no la soledad de la ultraderecha", dijo respondido acerca de la exclusión de Vox de los contactos previstos para el jueves sobre la situación geopolítica en Ucrania.

Congreso nacional del PSdeG

“Debemos ser lo que es el partido socialista allá donde se presenta. En Galicia y en España el partido que puede es el Partido Socialista”, apuntilló Sánchez durante su discurso en referencia a José Ramón Gómez Besteiro se enfrenta al reto de mejorar los resultados del partido tras el batacazo en las elecciones autonómicas del pasado año cuando obtuvieron el peor resultado de su historia en el Parlamento gallego.

Entre los asistentes en la cita de los socialistas gallegos se encontraban, entre otros, la secretaria federal de Economía y Transformación Digital del PSOE, Emma López; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; o los alcaldes de Vigo y A Coruña, Abel Caballero e Inés Rey, respectivamente. También estaban miembros de la nueva ejecutiva del PSdeG como Lara Méndez, que ocupa desde hoy el puesto de secretaria de organización.

"Podemos ser una alternativa"

“Es una firme convicción, podemos ser una alternativa en Galicia”. El ya secretario general de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro, se mostró así de contundente en su intervención este domingo en el XV congreso nacional del PSdeG donde se renovaron los órganos de dirección y se fijó la hoja de ruta para los próximos años.

“Galicia necesita alguien que termine este ciclo insoportable y esos vamos a ser nosotros”, incidió Besteiro en alusión a las personas que forman la nueva ejecutiva del PSdeG, de la que forman parte 43 personas, 14 de ellos nuevos nombres. “Sois el mejor equipo que se puede tener para seguir transformando este país”, apuntilló.

Entre otras cuestiones, Besteiro hizo alusión a la celulosa que la empresa portuguesa Altri quiere implantar en el municipio de Palas de Rei: “Los proyectos industriales son bienvenidos, pero nunca haremos nada que dañe la naturaleza. Bienvenida la industrialización y sus proyectos, pero que no tengan letra pequeña”. Se espera que la declaración ambiental de este proyecto llegue este mismo mes.

El secretario xeral del PSdeG abogó, así, por un “modelo de convivencia territorial”, que este “bien comunicado de interior a exterior”. “Hay otra Galicia, la de la diáspora, a la que le ofrecemos respeto y derechos”, resaltó.

“Los dos partidos tienen un problema con la defensa de la democracia y sus valores”, aseveró Besteiro en referencia a los populares y al BNG, al que acusó de no ser contundente en el apoyo a Ucrania.

Tracking Pixel Contents