Frude millonario de IVA

El juez Pedraz pide a Ribera la licencia de hidrocarburos que se concedió a Aldama y descarta vincular a Ábalos

Solicita al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico la inscripción de la compañía en el listado de operadores de productos petrolíferos

Archivo - Víctor de Aldama a su llegada a los Juzgados de Plaza de Castilla, a 22 de enero de 2025, en Madrid (España). El juez que investiga a Begoña Gómez interroga hoy, en calidad de testigos, a los representantes de Google Spain, Indra y Telefónica so

Archivo - Víctor de Aldama a su llegada a los Juzgados de Plaza de Castilla, a 22 de enero de 2025, en Madrid (España). El juez que investiga a Begoña Gómez interroga hoy, en calidad de testigos, a los representantes de Google Spain, Indra y Telefónica so / Matias Chiofalo - Europa Press

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, que investiga la trama de fraude de IVA en hidrocarburos en la que está imputado, entre otros, el comisionista de la trama Koldo Víctor de Aldama, ha solicitado al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico que aporte el expediente tramitado para la inscripción en el listado de operadores al por mayor de productos petrolíferos de Villafuel, la principal compañía investigada en estas acusaciones.

Igualmente, requiere documentación sobre el control seguido en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia sobre esta empresa. Sobre el primero de estos permisos, se mantuvo desde 2022 hasta su cese el pasado 3 de febrero.

Por otra parte, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 insiste en la decisión de no remitir al Tribunal Supremo parte de la investigación a petición de las acusaciones populares, que quieren que se averigüe una posible vinculación del exministro José Luis Ábalos por los contactos de Aldama en el Ministerio de Transportes debido a la existencia de la trama Koldo. En este punto, insiste en que "no existen en las presentes actuaciones un mínimo de indicios que permitan vincular a José Luis Ábalos Meco con la obtención de la licencia de operador de hidrocarburos por parte de Villafuel SL".

Ambas afirmaciones las realiza en respuesta a un recurso presentado por la acusación popular unificada, que lidera Hazte Oír, y en la que se insistía en remitir al Supremo "todas las diligencias y todos los efectos relacionados con la concesión de la licencia de Villafuel" por la presunta relación con los hechos del exministro José Luis Ábalos.

El magistrado ya rechazó enviar parte de la causa al alto tribunal el pasado 25 de febrero al no apreciar "indicio alguno" que vincule al exministro de Transportes con este presunto fraude cuantificado por la Guardia Civil en 231.727.536,51 euros, y que se habría realizado entre 2021 y 2024.

Tracking Pixel Contents