En la Cambra de Comerç
Feijóo estrecha su relación con el empresariado catalán con una cena la víspera del Mobile
El líder del PP mantuvo un encuentro con más de una quincena de empresarios el lunes por la noche en la sede de la Cambra de Comerç

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, el lunes, durante la asamblea electoral de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). / Eduardo Parra / Europa Press

Alberto Núñez Feijóo y los dos principales dirigentes del PP en Catalunya, Alejandro Fernández y Dani Sirera, cenaron el lunes por la noche con más de una quincena de empresarios en la sede de la Cambra de Comerç, en la avenida de la Diagonal. Al encuentro, adelantado por 'La Vanguardia', asistieron entre otros Josep Santacreu, president de la Cambra; Jaume Guardiola, presidente del Cercle d'Economia y Antoni Cañete, de Pimec. Con Feijóo también estuvo Juan Bravo, vicesecretario de Economía de la formación conservadora.
El líder del PP acudió a esta cita la víspera de participar en el Mobile World Congress en la ciudad catalana. Durante el ágape, según fuentes del PP, Feijóo aprovechó para explicar la iniciativa que había presentado horas antes en Madrid para reducir la carga fiscal y la burocracia de los autónomos y también se abrió un coloquio en el que se abordaron los principales dosieres económicos como la reducción de la semana laboral, el aumento del salario mínimo interprofesional y el caducado sistema de financiación autonómica.
Los contactos de Feijóo con el empresariado catalán se han ido forjando a lo largo de los años con su participación frecuente en las reuniones anuales del Cercle d'Economia --donde también estuvo el pasado mes de mayo-- y la buena relación que ha mantenido siempre con Josep Sánchez Llibre, diputado de CiU durante más de dos décadas y presidente de la patronal Foment de Treball desde el año 2018. Con la junta directiva de Foment se reunió el líder del PP a puerta cerrada el pasado 9 de diciembre.
Semana económica e internacional
Feijóo se ha preparado una semana cargada de actos económicos, internacionales y sociales mientras siguen las turbulencias internas por el daño que Carlos Mazón está haciendo a la imagen del PP. La estrategia del presidente de la Comunidad Valenciana para demostrar que no tuvo nada que ver con el envío del SMS de alerta a la población (la jueza considera que se mandó tarde y con la información erronéa) está dañando su estrategia política de venderse como el líder de la reconstrucción. Esos cambios de versión precoupan en el sendo del PP por el impacto que puede acarrear para las siglas y, en concreto, al lema que los conservadores siempre han repetido estos años: "el PP es el partido que sabe gestionar".
Después de cuatro días sin agenda pública para evitar tener que opinar de Mazón, Feijóo aseguró el lunes que mantiene su apoyo a Mazón aunque concedió que el día de la DANA no estuvo "a la altura". El líder del PP nacional ha querido destinar varios días de esta semana a asuntos económicos en Madrid, Barcelona y Baleares (autónomos, grandes empresarios...) y también participará, el jueves, en una cumbre en Bruselas con sus homólogos conservadores para abordar la delicada situación internacional que ha desencadenado Donald Trump con su acercamiento a Rusia.
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Carlos Rivera: «Creo que me voy a empadronar en Canarias»
- Santa Cruz de Tenerife y Palma de Mallorca dan los primeros pasos para su hermanamiento
- El Euromillones 'sonríe' a Tenerife
- Golpe al narcotráfico en Canarias: incautan cerca de 800 kilos de hachís y detienen a diez miembros de una banda
- Prosigue la oleada de robos en una zona de Tenerife
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval