Tramitación parlamentaria
¿Cuándo tendrá Cataluña las competencia en inmigración? Los apoyos y los plazos en el Congreso
El Ejecutivo necesitará de todos los socios de la investidura para que prospere la norma en la Cámara Baja

Archivo - Imagen de archivo de una detención de los Mossos d'Esquadra / MOSSOS D'ESQUADRA - Archivo

El PSOE y Junts han registrado en el Congreso la proposición de ley orgánica para traspasar a Catalunya las competencias en materia de inmigración. Tras una negociación de más de un año, ambas fuerzas han acordado que los Mossos d'Esquadra tengan presencia en las fronteras, siempre en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, incrementar el número de efectivos de la policía autonómica y la facultad para gestionar los CIE. Sin embargo, esta iniciativa tiene aún bastante camino por delante a nivel legislativo.
El entendimiento entre socialistas y posconvergente ha sido complejo de lograr. No obstante, no lo es todo. Para que la ley se tramite en el Congreso es necesario que cuente con el respaldo de la mayoría, unos números que, por el momento, no tiene. PSOE, Sumar, que ve favorable el pacto, y Junts suman 154 diputados, a los cuales es probable que se añadan ERC, EH Bildu, PNV y BNG, elevando la cifra hasta los 173. Sin embargo, Podemos ya ha anunciado que no colaborará con la cesión de competencias a Catalunya y si sus cuatro diputados se ponen del lado de PP, Vox y UPN, la norma decaería antes de empezar su tramitación.
Pese a todo, es probable que el Ejecutivo pueda lograr un acercamiento con los morados y que, al menos, permitan la admisión a trámite de la norma. En este caso, y en base a la ley que más rápido se ha aprobado en el Congreso en los últimos años, el proyecto de ley de PSOE y Junts no tendría el visto bueno de la Cámara Baja hasta mediados de abril. Esto, siempre en el caso de que las formaciones que componen el bloque de la investidura estén por la labor de agilizar la iniciativa.
El paso por el Senado también ralentizará el avance de la norma. Al comienzo de la legislatura, el PP modificó el reglamento de la Cámara Alta para poder poner trabas en la tramitación de las leyes que fuera por la vía de urgencia, pudiendo mantener paralizada la norma durante dos meses. Esto situaría que el Senado se pronunciará a mediados de junio, momento en el que el texto debería regresar al Congreso para o bien levantar el veto impuesto por los populares o bien retirar las enmiendas que los conservadores hayan introducido. Así, la norma no estaría lista para su publicación en el Boletín Oficial del Estado hasta mediados o finales de junio.
Con la ley aprobada por las Cortes, las competencias en inmigración ya estarían en manos de la Generalitat de Catalunya. Sin embargo, Junts prevé que el Parlament elabore otra ley -que deberá contar con el apoyo del PSC y al menos otro grupo parlamentario- para desplegar estas competencias y regular, por ejemplo, el nivel de catalán exigido para acceder a los permisos de residencia. Por su parte, el Govern también ha anunciado la creación de un grupo de trabajo, liderado por la conselleria de Drets Socials i Inclusió, para diseñar el despliegue de las nuevas competencias que asumirá la Generalitat en esta materia. De este plan dependerá cómo se implementa el traspaso en Catalunya y, sobre todo, cómo se llevan a cabo las nuevas competencias.
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad
- Sorprenden a dos hombres realizando pesca submarina en una zona prohibida de Tenerife
- Alunizaje en un supermercado de Tenerife con los vecinos de testigos
- La mitad de los 900.000 participantes en esta edición salió al segundo Carnaval de Día
- Olas de seis metros de altura que afectan al litoral en varias islas