Educación
Díaz acusa a la derecha de promover el "destrozo masivo" de la educación pública
La vicepresidenta segunda participa en una manifestación en defensa de la educación pública convocada en Madrid por una veintena de entidades y asociaciones

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. / EFE
EFE
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha afirmado este domingo que existe un "brutal" ataque de la derecha a la educación pública y que, allí donde gobierna, se asiste "al destrozo masivo" de este derecho fundamental.
Así lo ha declarado a los medios antes de participar en una manifestación en defensa de la educación pública convocada en Madrid por una veintena de entidades y asociaciones, desde donde ha reclamado "más educación pública de calidad" y la "dignificación de las condiciones laborales" de los docentes.
"No da igual quién gobierne", ha subrayado Díaz, quien ha asemejado el Gobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso con el argentino de Javier Milei, pues considera que ambos "bajan impuestos a los ricos" mientras "destrozan" los servicios públicos.
La vicepresidenta ha aprovechado para lanzar un "reconocimiento público" al profesorado de la educación pública, que "a pesar de los recortes y a pesar de los ataques" se está "dejando la piel" para ofrecer el mejor servicio posible.
Rego, "preocupada" por la "política de recortes del PP de Madrid"
Díaz ha estado acompañada por la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, quien ha defendido que el Estado está "garantizando la financiación" educativa y por tanto debe exigirle un uso adecuado a las autonomías.
Rego ha dicho estar "preocupada" por la "política de recortes del PP de Madrid", al que ha recordado su obligación de "garantizar los derechos independientemente del código postal".
A la manifestación también han asistido representantes de Más Madrid y el PSOE-M, que han afirmado que la educación pública está "asediada" en Madrid por el Gobierno de Díaz Ayuso, al que auguran "una primavera movidita" con movilizaciones en el ámbito de la educación, la sanidad y la vivienda.
Mientras se dirigía a los medios, la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, ha sido interrumpida e increpada por un manifestante que ha acusado al Gobierno de subir el presupuesto en Defensa, promover una ley universitaria "que permite los recortes" y mantener la 'ley mordaza', que "permite la represión en las universidades al movimiento estudiantil y al movimiento obrero".
- Los brotes de sarna se disparan en Canarias este año
- Desprendimiento en Tenerife: «La piedra entró a casa como un misil; menos mal que no estábamos»
- Golpe al turismo de Canarias con un paro en Semana Santa en Tenerife
- La huelga de la hostelería en Tenerife pone a cero el contador de la negociación colectiva
- Cinco encapuchados asaltan con armas blancas una joyería en un centro comercial de Gran Canaria
- Manteros huyen de la policía en Tenerife y esta es la reacción de los que graban
- Canarios en alerta: Reino Unido prohíbe estos productos y así afecta a las islas
- Dos afortunados de Lotería Nacional en Tenerife