Delito de odio
El juez abre juicio contra el presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne, por romper la foto de las 'Rojas del Molinar'
El magistrado le impone al presidente del Parlament balear una fianza de 40.000 euros y le da un plazo de un día para que la pague

Le Senne no convenció al juez al justificar su reacción frente a la foto de las represaliadas. / B. Ramon
J.F. Mestre
El juez del juzgado de instrucción número 1 de Palma ha decidido llevar a juicio a Gabriel Le Senne, presidente del Parlament balear, que está acusado de un delito de odio al romper la imagen de las víctimas de la dictadura durante una sesión parlamentaria. El magistrado, además, de ordenar la apertura de juicio oral, que no se puede recurrir, ha impuesto una fianza económica al representante de Vox en la cantidad de 40.000 euros. Le da un plazo de un solo día para que abone dicha cantidad que, según el juez, se acuerda para garantizar la responsabilidad pecuniaria que le puede corresponder en caso de que sea declarado culpable en el juicio que se va a celebrar. En el caso de que no abone de inmediato este dinero el magistrado le anuncia a Le Senne que procederá al embargo de sus bienes hasta la cantidad que cubra dicha fianza.
Debido al delito que se está juzgado, por el que a Le Senne le reclaman diferentes penas que alcanzan hasta los cuatro años de prisión, el juicio se celebrá en un juzgado e lo Penal de Palma.
El magistrado rechaza que la responsabilidad que habría podido cometer el presidente del Parlament al destrozar la foto de las mujeres asesinadas durante la dictadura, entre las que figuraba Aurora Picornell, se pueda extender al partido político Vox, como solicitaba el Partido Comunista de los Pueblos de España, que ejerce la acusación popular en este caso.
- Guardia Civil alerta: 800 euros de multa por comprar en Aliexpress este artículo
- Espeluznante accidente en la TF-5 por la conducción imprudente en forma de zigzag de un conductor
- Encuentran el cuerpo de un hombre sin vida en un barranco en Tenerife
- La Palma atraviesa su periodo con mayor actividad volcánica en 4.000 años
- La primera iglesia ortodoxa canaria, la Sagrada Familia tinerfeña: sin concluir una obra que comenzó hace seis años
- Malestar en el casco de La Laguna con varias procesiones ‘rotas’ durante la Semana Santa
- Una vivienda arde en llamas durante la noche en Tenerife
- Canarias tiene un límite' convoca una nueva manifestación con 'el inicio de una nueva etapa de lucha