Política
Espadas rompe su silencio: el PSOE andaluz espera su retirada
El secretario general del PSOE-A, ofrece una rueda de prensa a las 11.30 de la mañana, para sacar de dudas a una organización de 45.000 militantes

Agencia ATLAS / Foto: EP
Patricia Godino
Juan Espadas, secretario general del PSOE-A, habla este martes a las 11.30 en San Vicente, cuartel general de los socialistas andaluces, apenas una hora después de que, oficialmente, comience el plazo reglamentario para la presentación de las candidaturas para liderar la federación más importante del PSOE en toda España. Y será entonces cuando salga de duda una organización de casi 45.000 militantes para la que esta Navidad ha estado marcada por la incertidumbre y los silencios.
"Mañana nos ponemos al día". Ha sido el escueto mensaje que ha respondido Espadas a quien le ha escrito. Silencio en su entorno y móviles apagados. Omertá hasta que el secretario general hable. "Vamos a esperar que él hable. Respetemos eso". Es el mensaje general que traslada que la decisión que comunicará Espadas ha sido tomada junto a un núcleo muy reducido, de su confianza, con la participación de Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Santos Cerdán.
El anuncio de Espadas este martes, a la vuelta de Navidad, coincide con el de Luis Tudanca, secretario general del PSOE de Castilla y León que este domingo ha anunciado que renuncia a presentar su candidatura para seguir al frente de esta federación socialista, según han confirmado fuentes del partido. De este modo, según estas fuentes, se queda el camino libre para que el alcalde de Soria y secretario provincial, Carlos Martínez, sea candidato único y el próximo líder.
En Andalucía, el relevo sería el de María Jesús Montero, vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, vicesecretaria general del PSOE y la mujer a la que todo el PSOE mira, máxime desde que en Ferraz/Moncloa se activó la vía de colocar en los territorios nombres de peso del consejo de ministros para recuperar los gobiernos autonómicos que se perdieron tras las elecciones del 28M de 2023, cuando el poder local y regional cayó bajo mínimos.
El XV Congreso Regional, que se celebrará el 22 y 23 de febrero en Armilla (Granada). Este martes, Luis Ángel Hierro, del sector crítico, ha anunciado que presentará su candidatura ante los medios en la sede regional, una hora y media después hablará Espadas. Este martes por la mañana, María Jesús Montero tiene prevista su participación en el Consejo de Ministros.
- El millón del Euromillones cae en Tenerife
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Nace un colectivo ante el enfado vecinal con el servicio de guaguas en La Laguna
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- El Gobierno disuelve la Cofradía de San Andrés por falta de pescadores
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos
- La abuela del niño que se tiró por un balcón en Tenerife admitió que discutió con él
- Entorno de la iglesia de San Gerardo, en el barrio de La Salud en Santa Cruz de Tenerife