ESPAÑA, SIN REPRESENTACIÓN

El Gobierno descarga en Urtasun la responsabilidad por su ausencia en la reapertura de Notre Dame

Moncloa se desentiende de su plantón a Macron a un acto con hasta 40 jefes de Estado y de Gobierno por tratarse de un oficio religioso y con invitaciones personales

Representantes políticos internacionales copan las primeras filas durante el acto de reapertura de la catedral de Notre Dame en París.

Representantes políticos internacionales copan las primeras filas durante el acto de reapertura de la catedral de Notre Dame en París. / LUDOVIC MARIN / EFE

Madrid

La ausencia del Gobierno en la reapertura de la catedral de Notre Dame el pasado sábado ha dejado entrever una falta de coordinación entre los socios de coalición. El solemne acto celebrado cinco años después del incendio que amenazó con su completa destrucción congregó hasta 40 jefes de Estado y de Gobierno. Además del anfitrión Emmanuel Macron, se dieron cita el presidente electo de EEUU, Donald Trump, la primera ministra italiana, Georgia Meloni, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y una nutrida representación internacional y de casas reales, con el sonado plantón de España. Desde el Gobierno descargan responsabilidades en el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, al señalar que la invitación era “persona e intransferible”, también en el caso de los Reyes.

Fuentes de Moncloa señalan además que se trataba de un oficio religioso, descargando así la responsabilidad sobre la asistencia en los propios invitados. Desde Cultura justifican la ausencia del ministro por asuntos familiares y, en el caso de los Reyes, se da la circunstancia de que la mayoría de sus actos y viajes están refrendados por el Gobierno y los acompaña un ministro de jornada. Desde Casa Real nunca incluyeron en su agenda la asistencia a París.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo lamentó al Ejecutivo su ausencia por no estar “a la altura de la sociedad a la que debe servir”. “La ausencia de España en la reapertura de la catedral de Notre Dame es una vergüenza para nuestro país”, señaló a través de la red social X.

Antes de su reproche, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, calificó de “enorme decepción y pena” que España no haya estado representada “en uno de los actos más importantes de Europa, la inauguración de Notre Dame”. La dirigente popular señaló al Ejecutivo que lidera Pedro Sánchez: “El Gobierno prefiere aislar a nuestro país a reconocer la verdad: las raíces cristianas de Europa”.

En la agenda del Gobierno publicada por Moncloa figuraba que el ministro de Cultura asistiría la misma tarde de la reapertura a una función del Circo Mundial en el recinto ferial de Ifema, en Madrid.

Sin Von der Leyen y el papa Francisco

Otras de las ausencias destacables fueron las de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que había confirmado asistencia y comunicó a última hora que no acudiría, así como la del papa Francisco. Según explicó el arzobispo de París a la agencia Afp, el papa Francisco habría considerado que “existen lugares en el mundo donde es más necesario que vaya a aportar consuelo”.

Pese a la grave crisis que vive el país, Francia quiso abrir las puertas del templo gótico más célebre del mundo para agradecer el apoyo brindado a su reconstrucción. En este tiempo las autoridades lograron reunir unos 850 millones de euros en donaciones realizadas por cerca de 340.000 donantes de 150 países diferentes. “Gratitud hacia todos aquellos que salvaron y ayudaron a reconstruir Notre Dame de París”, agradeció Macron.

Tracking Pixel Contents