CONGRESO FEDERAL
El PSOE constituye su nueva ejecutiva con Iratxe García como la única que resiste desde la primera dirección de Sánchez
De la ejecutiva de 2017, cuando Sánchez recuperó la secretaría general enfrentado a todo el aparato y compuso una dirección a su medida casi sin integración, se mantienen Narbona, Puente, Gómez de Celis y Fernández Vara

Vídeo: Agencia ATLAS | Foto: EFE
La cuarta ejecutiva del PSOE con Pedro Sánchez como secretario general se ha constituido este lunes en Ferraz tras su ratificación en el 41 congreso federal celebrado este fin de semana en Sevilla. Se trata de la ejecutiva más amplia, tras aumentar en cinco miembros, hasta los 49 natos. En la primera ejecutiva nombrada por Pedro Sánchez, hace una década, eran 27 los dirigentes que formaron parte de este órgano. De ellos solo sobrevive Iratxe García, quien se mantiene desde entonces al frente de la secretaría para la Unión Europea. De aquella ejecutiva se mantiene, aunque no como miembro no nato, sino por su cargo como portavoz en el Congreso, Patxi López.
Número dos en las anteriores elecciones europeas, en la lista que encabezó la vicepresidenta Teresa Ribera, la actual presidenta del grupo parlamentario de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas de Europa (S&D) lleva 20 años como eurodiputada en el Parlamento Europeo. Diplomada en Trabajo Social, Iratxe García (Barakaldo, 1974), arrancó su carrera política con 21 años como concejala del Ayuntamiento de Laguna de Duero, al tiempo que desarrollaba las funciones de general de las Juventudes Socialistas de Valladolid.
Perteneciente a la federación de Castilla y León, su territorio cuenta con otro representante, el diputado en el Congreso Javier Cendón. Ambos críticos con el secretario general del partido en esta comunidad, Luis Tudanca. Enfrentado a Ferraz tras intentar blindarse en el cargo con un adelanto del proceso congresual para evitar candidatos alternativos, desde la dirección se mira como relevo al alcalde de Soria, Carlos Martínez.
Se especuló también con nombres como el de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, quien ha salido de la ejecutiva. Su secretaría de Igualdad la ocupará la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, quien no ha asistido a esta primera cita para poder participar en la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) de la Comunitat Valenciana, desde el que se coordinan las labores de emergencia en las zonas afectadas por la DANA.
De la ejecutiva de 2017, cuando Sánchez recuperó la secretaría general enfrentado a todo el aparato y compuso una dirección a su medida, se mantienen cuatro dirigentes. Se trata de la presidenta del partido desde entonces, Cristina Narbona, el ahora ministro de Transportes, Óscar Puente, el vicepresidente del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, y el expresidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara. Este último, al frente del Consejo Territorial fue junto a Patxi López, quien compitió en primarias contra Sánchez, la cuota de integración en la ejecutiva desde otras corrientes.
Sánchez ha optado en esta ejecutiva por la continuidad y el blindaje, con una estrategia de resistencia ante una tormenta judicial sobre la que se prevé una mayor escalada. Para ello ha apostado por mantener a los pesos pesados de la ejecutiva del PSOE, con la vicesecretaria general y vicepresidenta primera, María Jesús Montero, y el secretario de Organización, Santos Cerdán, como principales puntales en la dirección salida del 41 congreso federal.
Seis ministros
Los ministros que repiten se elevan a la media docena, además de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda. Se trata de la titular de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría; el titular de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños; la ministra de Seguridad Social, Elma Sanz; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el ministro de Transportes, Óscar Puente, y la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.
La federación de los socialistas madrileños donde, tras la dimisión de Juan Lobato, Ferraz busca situar como candidato único al ministro Óscar López, contará con hasta ocho miembros en la ejecutiva. Entre sus nuevas incorporaciones destacan el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, y la concejal en el Ayuntamiento de Madrid, Enma López. Ambos críticos con el ex líder del PSOE de Madrid.
- Santa Cruz inicia la obra para crear la nueva avenida de Anaga
- Los termómetros 'hierven' ante la fuerte entrada de aire sahariano: Canarias espera máximas de hasta 37 grados este miércoles
- Una menor, en estado crítico después de ser rociada por un joven con material inflamable en Canarias
- La menor de 17 años quemada por su novio en Las Palmas de Gran Canaria: «Fue él. Me lanzó un papel prendido»
- Las agrupaciones musicales del Carnaval amenazan con un plante por un trato de favor de Fiestas al 'colectivo Premium
- La tradicional cucaña del Puerto de la Cruz deja las imágenes más divertidas de las Fiestas del Carmen
- Tenerife Cook Music Fest: todo lo que debes saber sobre las tres jornadas del festival
- El FC Barcelona ficha a otro tinerfeño