CONGRESO FEDERAL
Sánchez pone en guardia a los barones tras pedir una renovación de liderazgos donde no gobiernan
Solo los secretarios generales que gobiernan se consideran blindados mientras Ferraz comienza a mover sus piezas en las federaciones
Pedro Sánchez quiere empujar una renovación de liderazgos tras el 41 congreso federal que se celebrará este fin de semana en Sevilla para recuperar el terreno perdido en las pasadas elecciones autonómicas y municipales. El mensaje es que el partido debe activar una alternativa al PP con nuevos perfiles que no hayan recibido una derrota en las urnas. Las federaciones consultadas por este diario todavía estaban este viernes a la espera de recibir la llamada del presidente del Gobierno para conocer la composición de la futura ejecutiva federal y abordar la tarea que su número dos, María Jesús Montero, puso sobre la mesa de las federaciones en el arranque del cónclave: “Revitalizar el proyecto y, en ocasiones, sus liderazgos". Las dos premisas que señaló para "presentar una alternativa que permita combatir los gobiernos de derecha y ultraderecha”.
Palabras que generaron inquietud entre algunos líderes territoriales, al considerarse blindados solo aquellos que están gobernando. Este es el caso de Emiliano García-Page (Castilla-La Mancha), Adrián Barbón (Asturias), María Chivete (Navarra) y Salvador Illa (Cataluña), y dieron un empujón a quienes se mira desde Ferraz para tomar el relevo. Entre ellos, la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, para suceder en Aragón al barón díscolo Javier Lambán. Desde su entorno siempre habían rehuido este escenario, pero en Sevilla han comenzado a deslizar que está en sus planes dar el paso.
Antes de oficializar su candidatura, sin embargo, explican que la ministra deberá pulsar las “expectativas” en el territorio y “hablar con mucha gente”. Algo que harán durante las próximas semanas, habida cuenta que el calendario del proceso congreso no fija el registro de las precandidaturas a primarias hasta el próximo 24 de enero.
Las mismas fuentes explican que desde el lambanismo tampoco se ha oficializado todavía candidato, aunque dan por hecho que será el presidente de la diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, pues es el principal núcleo de poder institucional de los socialistas tras perder el gobierno. Se trate de Quero o de Mayte Pérez, portavoz del grupo parlamentario socialista, dan por hecho que será prácticamente imposible evitar primarias con un acuerdo previo.
“De lo que se trata es de ganar en el 2027”, dicen en referencia a los próximos comicios, mostrando ya determinación. Al mismo tiempo, ponen en valor la posibilidad de hacer oposición al popular Jorge Azcón sin necesidad de tener acta de diputado en el parlamento aragonés. El mismo modelo que defienden desde el PSPV, donde Diana Morant ya sustituyó a Ximo Puig para afrontar la renovación de liderazgos tras la derrota electoral en la federación valenciana.
Moción de censura contra Mazón
Fuentes cercanas a la ministra de Ciencia apuntan que no está en sus planes por el momento promover una moción de censura contra Carlos Mazón, pero sí se abren a esta posibilidad si decae su apoyo por parte de Vox. Esto es, en caso de llegar un acuerdo de carácter técnico con Compromís y Vox en los próximos meses para destituir a Mazón a cambio de una convocatoria inmediata de elecciones. Un escenario que entienden que puede acabar asumiendo la ultraderecha por un interés táctico y el desgaste de los populares para adelantar los comicios.
Las siguientes elecciones autonómicas serán las andaluzas, a mediados de 2026 si no se producen antes adelantos en otros territorios. Su secretario general, Juan Espadas, tiene previsto citar este lunes a su ejecutiva para convocar el congreso regional y las primarias, antes de final de febrero, para elegir al líder del socialismo andaluz. Por el momento, Ferraz escenifica el apoyo para su continuidad. De hecho, como anfitrión y a petición de Pedro Sánchez, el secretario general del partido en Andalucía es el presidente del cónclave y ha formado parte junto a María Jesús Montero y el secretario de Organización, Santos Cerdán, de la comitiva que ha inaugurado el congreso.
“Rearmar y reconstruir”
El relevo que está cerrado es el del dimitido líder de los socialistas madrileños, Juan Lobato. Su paso a un lado, tras llevar ante notario unos mensajes intercambiados con una “compañera” por la filtración del correo entre la Fiscalía y el abogado de Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, no solo ha evitado una “guerra” con Ferraz. También ha abierto el camino al ministro Óscar López para tomar las riendas de la federación sin oposición.
Fuentes de la cúpula de la dirección federal confirman que se le impulsará para intentar erosionar la hegemonía electoral de Ayuso en la Comunidad de Madrid y reconducir al siempre convulso PSM. Con todo, no se lanzará su candidatura hasta el próximo 7 de diciembre. Se da por hecho que no habrá competición con listas alternativas, por lo que nueve días después se proclamaría a López si finalmente es el único candidato que reúna los avales necesarios.
López es un pata negra del partido y desde su entorno ponen el foco en su origen madrileño, para alejar cualquier etiqueta de paracaidismo. Hasta su nombramiento como ministro el pasado mes de septiembre, ejerció como jefe de Gabinete de Pedro Sánchez y su mano derecha, tras llegar a Moncloa en sustitución de Iván Redondo en julio de 2021. Entre 2012 y 2014 fue secretario de Organización del PSOE, durante la época de Alfredo Pérez Rubalcaba, tras ser secretario general del partido en Castilla y León desde 2008. Asimismo, asumió la portavocía del grupo en el Senado hasta 2016, formando un tridente de confianza con Sánchez y Antonio Hernando. Los socialistas esperan que su figura sirva además para volver a unir al partido en Madrid, una federación históricamente convulsa.
Pulso contra Tudanca
Donde se da por hecho que habrá competición es en Castilla y León, donde el secretario general Luis Tudanca se ha enfrentado a Ferraz con una relación irreconducible tras intentar blindarse adelantando las primarias. Entre los nombres que más han sonado para su relevo se encuentra el del alcalde de Soria, Carlos Martínez.
En Canarias, con el secretario general Ángel Víctor Torres sentado en el Consejo de Ministros, se da por hecha su continuidad, al igual que en Baleares la presidenta del Congreso, Francina Armengol. Menos seguridad trasladan desde la federación murciana. José Vélez está al borde del banquillo tras la apertura de juicio oral por presuntos delitos de prevaricación continuada, malversación de caudales públicos y falsedad documental en el caso sobre la gestión de la plaza de toros de Calasparra durante los festejos de aquel municipio entre los años 2017 y 2019, cuando era alcalde.
En Ferraz reconocen una relación más reconducida con el secretario general en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, cuya continuidad se puso en duda desde el adelanto del congreso federal. Su imputación en el caso del hermano de Pedro Sánchez, podría acabar de blindarlo paradójicamente. En Galicia, como en la Comunidad Valenciana, ya ratificaron en un congreso extraordinario a José Ramón Besteiro, aunque deberá afrontar uno nuevo de carácter ordinario. En La Rioja, los socialistas afrontan la sucesión de Concha Andreu, quien ya dio un paso al lado hace varios meses y para cuyo relevo solo se ha postulado el portavoz parlamentario y alcalde de Arnedo, Javier García.
- El yacimiento guanche más fascinante de Canarias está en el sur de Tenerife
- Una página pide a los italianos que no viajen al Archipiélago y publica '12 razones para no venir a Canarias
- La borrasca Garoé se acerca a Canarias: ¿cuándo tocará el Archipiélago?
- La maestra cesada por su discapacidad en Tenerife volverá a su puesto de manera provisional: 'La discriminación que sufrí fue insultante
- La presidenta del Cabildo de Tenerife anuncia para final de año vehículos de 15 metros en las líneas saturadas
- Sindicato de Médicos de Canarias ante las guardias de 17 horas de la ministra García: 'Son una entelequia
- Los paseos de la Princesa Leonor por el centro de Santa Cruz de Tenerife: de Méndez Núñez y el Museo de Almeyda a Teobaldo Power
- Accedió al ordenador de su mujer en Tenerife para evaluar su economía y pagar menos en el divorcio