41 congreso del PSOE
Morant clama contra Mazón en el congreso del PSOE: “Hemos tenido el peor presidente en el peor momento de la historia”
La líder del PSPV abre el congreso con un discurso sobre la DANA de tono muy crítico en el que denuncia la “negligencia, incompetencia e ignominia” de la gestión del Consell. De nuevo se han escuchado los gritos de "Mazón dimisión"
Alfons Garcia
La líder del PSPV, Diana Morant, ha abierto el 41 congreso del PSOE con un discurso de recuerdo a las víctimas de la DANA y de oposición total a la gestión de Carlos Mazón de la tragedia. “Hemos tenido el peor presidente en el peor momento de la historia”, ha dicho. Frente a “la negligencia, incompetencia e ignominia” de la actuación del Consell, ha contrapuesto la acción del Gobierno de España. “Menos mal que tenemos a Pedro Sánchez. No somos iguales”, ha afirmado entre aplausos.
De nuevo, como en la jornada prólogo del congreso, se han escuchado los gritos de “Mazón dimisión” por parte del auditorio durante la intervención de la ministra de Ciencia.
Aplausos a Bernabé
Los casi mil delegados socialistas se han puesto en pie en otro momento también para aplaudir a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, cuya labor ha sido destacada por Morant: “Estuvo desde el primer momento con las botas puestas y está y estará representando al Gobierno de España”.
La secretaria general del PSPV ha acabado su discurso, con voz rota en más de una ocasión, con un “No nos abandonéis”. Lo ha dicho tras recordar a los alcaldes y alcaldesas de las zonas afectadas, algo que ha hecho en más de una ocasión, muchos de ellos ausentes en la cita.
Morant ha clamado contra los gobiernos del PP con Vox, como el que arrebató la Generalitat a los socialistas en 2023 y funcionó hasta junio pasado. “El cambio climático mata, pero tener negacionistas en el Gobierno desprotege”. “La primera crisis que esas coaliciones han tenido que enfrentarse han fracasado. Es el fracaso de Feijóo y de los gobiernos negacionistas con Vox”.
"Multiplicamos por 40 las ayudas de la Generalitat"
La líder del PSPV ha defendido el papel del Estado frente a las catástrofes: “No ha fallado el Estado ni el sistema ni las instituciones. Han fallado ellos”. “Esto con Ximo Puig no habría pasado”, ha sentenciado en una encendida intervención, que ha pasado del recuerdo emocionado de las escenas vividas el día 29 de octubre a la denuncia de la actuación del Consell del PP.
El discurso intensifica la confrontación entre la Generalitat de Mazón y el Gobierno de España, del que Morant es miembro. La ministra no ha dudado en entrar en esa batalla: “Multiplicamos por 40 las ayudas que ha puesto la Generalitat”.
En esa línea, ha destacado que “cuando no te queda nada, te queda el Estado, que te ayuda, te protege y te cuida”. “La ausencia de futuro solo se combate desde la política. Te queda la política y el Estado. Te quedan los derechos para que no te quedes solo, que la derecha trata de recortar y destruir”. “Es importante seguir construyendo derechos: 16.000 millones de euros de derechos”, ha dicho subrayando la cifra anunciada hasta la fecha por el Gobierno.
"Tenemos el alma rota"
“Tenemos el alma rota. Hay mucho dolor y ausencia”. Con esas palabras ha iniciado Morant su discurso, en el que ha enumerado la mayoría de municipios afectados por la riada entre aplausos de los delegados y ha subrayado la ausencia de sus alcaldes: “Se han vuelto a poner sus botas llenas de barro y se han quedado con sus vecinos”.
La ministra ha recordado también “la esperanza de miles de voluntarios” y la de “la mal llamada generación de cristal”. Y ha subrayado el papel de los militares de la UME, la institución que se creó con Zapatero y “que tanto criticó la derecha”. Sobre ellos ha dicho que hicieron 37.000 rescates.
- El yacimiento guanche más fascinante de Canarias está en el sur de Tenerife
- Una página pide a los italianos que no viajen al Archipiélago y publica '12 razones para no venir a Canarias
- La borrasca Garoé se acerca a Canarias: ¿cuándo tocará el Archipiélago?
- La maestra cesada por su discapacidad en Tenerife volverá a su puesto de manera provisional: 'La discriminación que sufrí fue insultante
- La presidenta del Cabildo de Tenerife anuncia para final de año vehículos de 15 metros en las líneas saturadas
- Sindicato de Médicos de Canarias ante las guardias de 17 horas de la ministra García: 'Son una entelequia
- Los paseos de la Princesa Leonor por el centro de Santa Cruz de Tenerife: de Méndez Núñez y el Museo de Almeyda a Teobaldo Power
- Accedió al ordenador de su mujer en Tenerife para evaluar su economía y pagar menos en el divorcio