XXIII CONGRESO CEDE

Feijóo carga contra Sánchez ante los empresarios: “No hay tregua. Todos los días un escándalo”.

El líder del PP denuncia la “situación límite” y la “degradación” de la política, y pide al presidente del Gobierno que aproveche el congreso de Sevilla para dejar la secretaría general del PSOE para “abrir una nueva etapa” en España.

Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, en el XXIII Congreso de CEDE en A Coruña.

Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, en el XXIII Congreso de CEDE en A Coruña. / CEDE

El líder del Partido Popular lanza una denuncia total sobre la situación política actual y responsabiliza directamente a Pedro Sánchez de la deriva convulsa actual. Alberto Núñez Feijóoha aprovechado su intervención ante un foro repleto de cientos de empresarios, en el marco del XXIII Congreso de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE), para denunciar la “situación límite” y la “degradación” total de la política por la continua sucesión de escándalos por presuntos casos de corrupción en el entorno de Sánchez y del Gobienro.

“La degradación que estamos viviendo infecta a toda la clase política”, ha subrayado Feijóo en el foro empresarial que se celebra este jueves en A Coruña. “No hay tregua. Todos los días un escándalo. Todos los días una declaración ante los juzgados. Todos los días otra imputación”, ha subrayado el líder del PP, denunciando que “estamos en el peor momento político que yo recuerdo” y que el país vive “la mayor degradación de la política española desde la Constitución del 78”.

Tras el choque directo de ayer en el Congreso a cuenta de la gestión de la DANA y de los casos de corrupción, Feijóo ha reclamado a Pedro Sánchez que permita a España “abrir una nueva etapa” y ha insistido en pedir que aproveche el próximo congreso federal del PSOE en Sevilla para renunciar a la secretaría general del partido. “Suceden cosas todos los días”, “pasan cosas que no habían ocurrido jamás”, ha apuntado del jefe de la oposición, que ha denunciado la “ligereza” y “frivolidad” con la que reacciona el presidente y su Gobierno ante cada nuevo escándalo o ante cada nueva investigación judicial.

Feijóo: “Estamos ante la mayor degradación de la política española vivida desde la Constitución del 78”

EFE

“Aspiro a ser el principal dirigente de este país. Mi única ambición es reconstrurir todo lo que se ha dañado en España”, ha subrayado ante los empresarios reunidos por CEDE. “Dirigir es servir, y no servirse. Dirigir es tomar decisiones, no eludirlas. Es contribuir para que el proyecto común vaya mejor, no empeorarlo. Ninguno de ustedes confunde dirigir una empresa con estar en la dirección, ni confunden el empeño de su misión con la mera resistencia. Todo esto se aplica al Gobierno de España”.

Reclama una nueva política fiscal

Feijóo también ha aprovechado el foro empresarial para proponer un giro en política fiscal y alertar del “triunfalismo económico” del Gobierno, subrayando que el crecimiento económico nacional es consecuencia del aumento de gas público, y no por el consumo doméstico ni la inversión extranjera. “Es un error que pagaremos todos”, ha sentenciado del líder popular. "Ha habido 81 subidas de impuestos ejecutadas y hay 46 en cartera", ha apuntado, proponiendo una “política fiscal atractiva, que dé confianza, que atraiga talento y no lo expulse”.

“El mercado persa que se vivió con la aprobación del paquete fiscal [en el Congreso de los Diputados] ahuyenta a cualquier inversor”, ha indicado Feijóo, que ha apostado por “poner el foco en la productividad y la competitividad”, por “un marco regulatorio e institucional estable” y por poner fin a la “parálisis legislativa actual” para impulsar la economía.

En ese cónclave, ha apelado a la "inteligencia natural" y a dar paso en la política española a "las mayorías" para que tomen "las grandes decisiones del país". Y es que Feijóo ha incidido en un cambio político para desterrar lo que ha definido como "mala política" y de cara a impulsar "la buena".

Próxima ampliación

Tracking Pixel Contents