Congreso Federal del PSOE
El PSPV planteará a Sánchez crear unidades de emergencia autonómicas
La federación valenciana, que acudirá a Sevilla sin los alcaldes afectados por la DANA, defenderá un "modelo federal" y eliminar las diferencias en la financiación
Diego Aitor San José
La Unidad Valenciana de Emergencias (conocida como UVE) apenas tuvo nueve meses de vida desde que el Botànic la creó vía decreto en febrero de 2023 y el actual Consell la disolvió en noviembre de ese mismo año en otro decreto; sin embargo, el PSPV llevará este organismo que no llegó a desplegar sus funciones como una de sus banderas al 41º Congreso Federal del PSOE de Sevilla para que se establezcan estructuras similares en todas autonomías.
Los socialistas valencianos han planteado una enmienda para incorporar en la ponencia marco del partido, lo que vendría a ser el ideario de todo el PSOE, "la creación de unidades autonómicas de emergencias que sirvan para mejorar la coordinación de todas las agencias que operan en la emergencias", con un "comité asesor" conformado por "personas científicas" y que estas nuevas unidades "supongan la implementación de nuevos protocolos de actuación actualizados a los nuevos riesgos".
Según justifica la federación valenciana, "el cambio climático y sus efectos obligan a reforzar los sistemas de prevención ante los múltiples riesgos naturales y meteorológicos" por lo que ven necesario "reforzar los mecanismos de respuesta". "Es fundamental desarrollar herramientas que mejoren la coordinación de todos los recursos que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil", indican al tiempo que recuerdan que estos están "bajo la dirección de las comunidades autónomas", que tienen las competencias en esta materia.
Esta será una de las principales aportaciones que llevará el PSPV a Sevilla, cuya delegación estará encabezada por Diana Morant. La suya será una de las más numerosas, pero contará con bajas por la DANA. De hecho, varios alcaldes de las zonas afectadas (como la de Paiporta, Maribel Albalat; la de Benetússer, Eva Sanz; la de Catarroja, Lorena Silvent; el de Aldaia, Guillermo Luján; o el de Riba-roja del Turia, Robert Raga) eran delegados y no acudirán.
Ausencias
Tampoco lo hará la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, también elegida para participar en los debates internos, una de las pocas ausencias de los pesos pesados de la federación, que tendrá una representación entre invitados y delegados que rozará las 200 personas. No obstante, fuentes del partido señalan que la situación de la DANA estará presente durante todo el congreso y se hará evidente el compromiso y el apoyo de todos los socialistas con la provincia de Valencia y los municipios afectados, aunque sin concretar cómo.
Los otros puntos donde los socialistas valencianos darán la batalla discursiva será en el debate el territorial y la reforma de la financiación autonómica, dos elementos que se avecinan intensos internamente en el partido y en los que Morant quiere dejar el sello del PSPV. Así, sobre el primero, la delegación valenciana defiende un modelo "de carácter federal", un añadido a la ponencia inicial que habla de un país "descentralizado y plural". "El federalismo es la solución para una convivencia estable (...) supone dar un paso más en el perfeccionamiento y mejora del Estado autonómico", señala la enmienda donde, entre otros puntos, pide una desconcentración de sedes estatales, algo que ya pidió Ximo Puig desde la Generalitat.
"Igualar recursos"
Respecto a la financiación, tema peliagudo envuelto además por la caja de los truenos que supone lo que rodea al asunto de la singularidad catalana, el PSPV, con el exconseller Vicent Soler como firmante de las enmiendas, llama a "corregir por completo las diferencias de recursos por habitante", modificando la petición inicial del partido en la que hablaba de "reducir a la mitad" estas divergencias, y reclama "igualar los recursos por habitante ajustado" en un nuevo modelo "garantizando que ninguna de ellas pierde los recursos que dispone en la actualidad".
Asimismo, entre medias del modelo territorial y el de financiación, dos asuntos que van irremediablemente unidos, el PSPV reclama que se "garantice la suficiencia de todas las autonomías" así como la "equidad entre ellas" así como la "corresponsabilidad fiscal", es decir, vincular la recepción de recursos a un nivel de impuestos. También reclama que haya una "gobernanza multilateral de lo común, bilateral de lo específico y una fuerte lealtad institucional".
Suscríbete para seguir leyendo
- La espectacular criatura localizada en la playa de Las Teresitas por un tiktoker
- La Orotava acoge este sábado el rodaje de la serie norteamericana NCIS
- El buque de carga estadounidense cruza Europa y pasa de Canarias a un punto estratégico para Rusia
- El hospital del IASS en Icod registra un nuevo brote de sarna: dos trabajadores confirmados y 30 usuarios aislados por sospechas
- La rehabilitación de la Recova Vieja de Santa Cruz, un 500% más cara tras descubrir el estado de la cubierta
- Las expropiaciones para convertir la carretera Santa Cruz-La Laguna en una calle comenzarán 'este año
- El Gobierno de Puerto de la Cruz denuncia irregularidades del anterior equipo del PSOE que amenazan la salud financiera del Ayuntamiento
- Giro político en un ayuntamiento clave de Tenerife: la alcaldesa echa a los concejales de Más por Arona e incorpora a Vox en una nueva mayoría