Colegio de Comisarios
Los eurodiputados españoles del PP votan en contra de toda la Comisión Europea por incluir a Teresa Ribera
Los populares responsabilizan a la política española de los fallos en la prevención de la DANA por depender de ella la Aemet y la Confederación Hidrográfica del Júcar
Los eurodiputados españoles del PP han votado este miércoles en contra de la nueva Comisión Europea que seguirá presidiendo Ursula von der Leyen. La política alemana ha recibido el rechazo de los 22 parlamentarios populares por haber incluido en ese nuevo Ejecutivo europeo a Teresa Ribera como vicepresidenta primera y responsable de Competencia y de Transición Limpia, Justa y Competitiva.
Alberto Núñez Feijóo ordenó votar 'no' al nuevo Colegio de Comisarios para mostrar su desagrado por que Von der Leyen haya mantenido dentro de su equipo a Ribera, a la que el PP considera responsable de los fallos que ha habido en la gestión de la DANA que azotó la Comunidad Valenciana el 29 de octubre y que ha provocado más de 220 muertos. Los conservadores estiman que ni la Aemet ni la Confederación Hidrográfica del Júcar (dependientes de Ribera en último término) aportaron la información oportuna al Gobierno de Carlos Mazón, algo que el Ejecutivo central niega recordando que hubo instituciones (como la Universidad de Valencia y la Diputación de Valencia) que sí modificaron sus horarios ante las alertas de la agencia española de meteorología.
La jefa de filas de los eurodiputados del PP, Dolors Montserrat, ha dicho que Ribera va a ser una "vicepresidenta incompetente" aunque promete "lealtad" a la Comisión, presidida por una presidenta de su familia europea, Von der Leyen.
En su discurso ante el pleno del Parlamento europeo reunido en Estrasburgo (Francia), la presidenta de la Comisión ha alabado a Ribera diciendo que es una europea "auténtica y devota". "Está bien preparada para garantizar que tengamos una política de competencia moderna que respalde nuestras ambiciones", ha dicho Von der Leyen.
El líder del PP intentó tumbar la candidatura de Ribera, exigiéndole a Pedro Sánchez que diera el nombre de otro político español para ocupar ese puesto en la Comisión, algo que el presidente español no hizo. Tampoco la presidenta del Gobierno europeo, durante estas semanas de tensión política por la DANA y la oposición del PP a Ribera, ha mostrado ninguna duda sobre las aptitudes de Ribera para desarrollar su nuevo cargo.
La presión de Feijóo no consiguió deshacer el acuerdo a tres bandas (populares, socialdemócratas y liberales) sobre el que se había cerrado el nombre de los comisarios aunque sí retrasó todo el proceso, ya que los socialdemócratas también intentaron que cayera el candidato ultraconservador de Italia, Raffaele Fitto.
- Las expropiaciones para convertir la carretera Santa Cruz-La Laguna en una calle comenzarán 'este año
- La espectacular criatura localizada en la playa de Las Teresitas por un tiktoker
- La Orotava acoge este sábado el rodaje de la serie norteamericana NCIS
- Giro político en un ayuntamiento clave de Tenerife: la alcaldesa echa a los concejales de Más por Arona e incorpora a Vox en una nueva mayoría
- El hospital del IASS en Icod registra un nuevo brote de sarna: dos trabajadores confirmados y 30 usuarios aislados por sospechas
- Otro paso decisivo para el tren aéreo en el Norte de Tenerife: se abre el concurso de ideas
- Cierra el emblemático Kocora Café del parque de La Granja, en Santa Cruz
- Detenido un turista tras pintar 'grafitis' en unas ruinas históricas de Tenerife