Congreso de UGT
Sánchez da por hecho que gobernará "más allá de 2027" pese a los "bulos y mentiras" del PP
El presidente del Gobierno argumenta que si está en el centro de la diana del PP es por las políticas que ha impulsado y que tienen que ver con la subida del SMI o con el objetivo de reducir la jornada laboral
Sara González
En plena tormenta política y judicial por el caso Begoña Gómez, el caso Ábalos y la investigación al fiscal general del Estado por la supuesta filtración del pacto con Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, asunto que ha acabado girándose contra el PSOE como un bumerang con Juan Lobato en la cuerda floja a las puertas de su congreso federal, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recordado a sus rivales políticos su 'Manual de resistencia'. Sin pelos en la lengua, ha dejado claro que no solo considera que está en condiciones de acabar la legislatura, sinó de seguir siendo presidente del Gobierno más allá por más "bulos y mentiras" que, a su juicio, se alimenten desde el PP y la extrema derecha.
"Voy a aguantar tres años y los que vienen después", ha espetado desde el escenario del congreso que la UGT celebra en Barcelona, un auditorio en el que ha encontrado arropo en una nueva semana de alto voltaje. El viernes arranca en Sevilla el conclave de los socialistas y su objetivo es proyectar que, pese a todas las turbulencias por la vía de los tribunales que azota al partido y la cuerda floja constante en la que transita en el Congreso, aún tiene cuerda tanto en la Moncloa como al frente del PSOE. "Este presidente cumple con los trabajadores de este país, es de palabra, es de fiar. Por eso pasan algunas de las cosas que pasan", ha asegurado el líder de la UGT, Pepe Álvarez, que además de hacerle una asistencia en su propósito ha pedido sin ambages "defender" el Gobierno de coalición.
Sánchez ha argumentado que si como presidente y líder del PSOE está en el centro de la diana del PP es por las políticas que ha impulsado y que tienen que ver con la subida del salario mínimo o con el objetivo de reducir la jornada laboral para "defender a la clase trabajadora". En cambio, ha asegurado, el partido de Alberto Núñez Feijóo "ha dejado a un lado el debate legítimo de las ideas" porque si exhibiera su verdadero proyecto político "tendía un menor nivel de apoyo" en las urnas. "Por eso se esconden y han convertido el bulo y la mentira en su único proyecto político", ha sentenciado.
El presidente ha vuelto a insistir en que el origen de todos los flancos que zarandean al Gobierno es que la derecha lleva seis años sin haber logrado alcanzar la Moncloa. "No nos perdonan haber ganado la moción de censura a un gobierno condenado por corrupción y haber ganado en 2019, en 2023 y haber frenado la ola reaccionaria", ha afirmado. Y todo eso, ha puntualizado, con un gobierno de coalición y en minoría que depende de una compleja aritmética en el Congreso. "Se dice pronto, pero hemos logrado cosas que eran inimaginables", ha apostillado poniendo de ejemplo la ley de vivienda o, el más reciente, la ley fiscal de la semana pasada.
- Más ojos sobre Tenerife tras detectar una ligera deformación en el entorno del Teide
- Decisión definitiva sobre el Rastro de Santa Cruz: el Ayuntamiento lo traslada a la avenida Marítima
- Llega el fin de una de las ruinas más llamativas de Tenerife: el Cabildo la demolerá para la 'regeneración' del terreno
- La borrasca 'Garoé' pierde protagonismo: una dana se encarga de traer la primera nevada del año a Canarias
- La Casa Real se vuelca con Canarias
- La pasarela peatonal del Padre Anchieta, en La Laguna, estará terminada en febrero
- Las guaguas y tranvías de Tenerife mantienen este año la gratuidad pese al revés al Gobierno de Pedro Sánchez
- Santa Cruz dotará este año, y por primera vez, a la playa de Las Teresitas de saneamiento