Nueva petición
La Fiscalía Anticorrupción pide archivar la trama rusa del 'procés' por falta de indicios
El fiscal Ricardo Sanz Gadea presenta un escrito en el que pide el sobreseimiento de esa pieza separada, una de las últimas del caso Volhov sobre presunto desvío de fondos al 'procés' que queda abierta
EFE
La Fiscalía ha pedido archivar la causa contra el exconseller de ERC Josep Vendrell por la operación urbanística de Villa Bugatti, una de las derivadas del caso Volhov, al entender que no hay indicios de que obtuviera un trato de favor del Ayuntamiento de Cabrera de Mar (Barcelona).
El fiscal Anticorrupción Ricardo Sanz Gadea ha presentado un escrito ante el titular del juzgado de instrucción número 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, en el que pide el sobreseimiento de esa pieza separada, una de las últimas del caso Volhov sobre presunto desvío de fondos al 'procés' que queda abierta.
En esta pieza, que en 2020 motivó la detención del exconseller de Educación Josep González-Cambray, el juez investiga si Vendrell obtuvo un trato a favor del Ayuntamiento de Cabrera y de la Generalitat para lograr la recalificación urbanística de la finca Villa Bugatti, con el fin de desarrollar un proyecto educativo a través de la Fundación El Brot y mantener la actividad actual de celebración de banquetes.
En opinión de la Fiscalía, no existió ese trato a favor por parte del Ayuntamiento de Cabrera, que optó por una figura urbanística para permitir la recalificación -una modificación puntual del POUM- que, a su parecer, "suponía más garantías de control de la legalidad".
Las subvenciones
Respecto a las subvenciones que recibió de la Generalitat y la Caixa la Fundación El Brot, que gestionaba un proyecto educativo de educación especial en Villa Bugatti, el ministerio público tampoco aprecia irregularidades y las enmarca en las ayudas que la entidad financiera y el propio Govern destinan a entidades del tercer sector.
Tampoco aprecia el fiscal que hubiera tráfico de influencias en las gestiones llevadas a cabo por Vendrell para lograr la ampliación de la escuela que gestionaba la Fundación El Brot.
La Fiscalía solo admite ciertas irregularidades en obras y reformas llevadas a cabo en Villa Bugatti, pero las ciñe al ámbito administrativo y recuerda que el ayuntamiento ya incoó el pertinente expediente de protección de la legalidad urbanística por el complejo gestionado por Vendrell.
El ministerio público también considera creíbles las explicaciones que dio el exconcejal de Cabrera Enric Mir, en cuyo despacho se intervinieron 38.000 euros en metálico dentro de una caja fuerte, por lo que fue investigado por un delito de cohecho en esa operación.
Mir declaró ante el juez que esos 38.000 euros procedían del pago en efectivo que había recibido por la venta de unos muebles y maquinaria de su vivienda y que los guardaba en una caja fuerte porque tenía la intención de invertirlos próximamente en la compra de un solar.
La causa sobre Villa Bugatti es una de las piezas de la macrocausa conocida como caso Volhov, de la que deriva también la investigación sobre la supuesta injerencia rusa en el 'procés' que el juez Aguirre envió el pasado mes de julio al Tribunal Supremo, en la que plantea imputar por traición y malversación a los expresidentes catalanes Carles Puigdemont y Artur Mas.
- El yacimiento guanche más fascinante de Canarias está en el sur de Tenerife
- Una página pide a los italianos que no viajen al Archipiélago y publica '12 razones para no venir a Canarias
- La borrasca Garoé se acerca a Canarias: ¿cuándo tocará el Archipiélago?
- La maestra cesada por su discapacidad en Tenerife volverá a su puesto de manera provisional: 'La discriminación que sufrí fue insultante
- La presidenta del Cabildo de Tenerife anuncia para final de año vehículos de 15 metros en las líneas saturadas
- De un lugar masificado por el amor a la vuelta a la normalidad: el cambio de Bocacangrejo tras 'romper' sus corazones
- Sindicato de Médicos de Canarias ante las guardias de 17 horas de la ministra García: 'Son una entelequia
- Los paseos de la Princesa Leonor por el centro de Santa Cruz de Tenerife: de Méndez Núñez y el Museo de Almeyda a Teobaldo Power