TRIBUNALES
El Supremo advierte al PSOE que está deslegitimado para reabrir el caso Bárcenas con los correos a Montoro
Los magistrados califican de "anómala" la petición de reapertura que formularon los socialistas, pues lo hicieron mientras deliberaban sobre los recursos, y no contaban ni con el respaldo de la Agencia Tributaria ni con el de la Fiscalía

Luis Bárcenas y Cristóbal Montoro. / Nacho García del Álamo
El Tribunal Supremo ha advertido al PSOE, que ejerce la acusación popular en el caso de los papeles de Bárcenas, que una formación política no está legitimada a reabrir en solitario esta causa sin el apoyo de la Fiscalía, la Agencia Tributaria o del instructor, y "basándose en noticias de hipotéticas irregularidades que permitirían cuestionar la credibilidad de algún informe" de Hacienda, según indica la sentencia de 14 de noviembre.
De esta forma, los magistrados hacen alusión a los correos electrónicos de Cristóbal Montoro y sus colaboradores en el Ministerio descubiertos en una causa secreta en la que el titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona, Rubén Rus Vela, investiga las actividades de la consultora Equipo Económico, que fundó en 2006 el exministro.
Además, los magistrados llegan incluso a calificar de "anómala" la petición de reapertura que formuló el PSOE, pues lo hizo mientras deliberaban sobre los recursos presentados ante la sentencia de la caja b del Partido Popular.
Correos de Hacienda
Estos mensajes, algunos de los cuales han sido publicados por esta redacción, evidencian las presuntas maniobras que desplegó la cúpula de Hacienda para evitar que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz atribuyera al Partido Popular un delito fiscal en el caso de los papeles de Bárcenas.
En concreto, estos mensajes ponen de manifiesto que el entonces jefe de gabinete de Montoro, Felipe Martínez Rico, remitió el 12 de marzo de 2015 un email al ministro con las alternativas que creían tener respecto a la posible implicación del PP en el caso: "Si se quiere dar contenido en la respuesta al juez, el plazo vence el domingo, (pero se podría solicitar una prórroga, y se contestaría la semana que viene); si se quiere plantear un conflicto de jurisdicción, el plazo vence el lunes".
Después, Martínez Rico avisa al ministro de que, “de momento, ya están redactadas las respuestas 'fáciles' (te adjunto los textos): lo que quiere contestar ese auxilio, dando contenido a la petición del juez (hay cuota de delito, por importe de 220.000), y lo que quiere responder la directora de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude ONIF (conflicto)”. Al final, Hacienda optó por considerar que el PP, como organización política, no había cometido ningún delito fiscal.
Defraudación tributaria
Por su parte, la sentencia del Supremo, cuyo ponente es el magistrado Antonio del Moral, recuerda que la petición que realizó el abogado de los socialistas de que se pudiera reabrir la causa "gira en torno a delitos de defraudación tributaria por los que no acusaban ni el fiscal ni la Abogacía del Estado", por lo que su respuesta a la intención de esta acusación popular "no puede ser otra que un escueto y desnudo no ha lugar".
En el mismo sentido, el Supremo reitera que a los socialistas y al resto de acusaciones populares en el caso de los Papeles de Bárcenas, entre las que se encuentra Izquierda Unida, les "falta legitimación para persistir en su empeño de perseguir en solitario esa actividad cuyo carácter delictivo han descartado la Agencia Tributaria (AEAT), el Ministerio Público y la Audiencia Nacional".
- Una nueva DANA llega a Canarias: habrá cielos cubiertos y precipitaciones en las islas occidentales
- EL BOE confirma que la hora se cambiará diferente en Canarias hasta 2026
- Las grandes superficies se plantan y remiten un escrito al Ayuntamiento para que Santa Cruz 'abra los domingos
- Sarah Jessica Parker se toma una café en la plaza de la Catedral de La Laguna
- Carmen Morales actúa en El Sauzal: «Visitaré todos los lugares de la Isla en los que estuvo Agatha Christie»
- La desconocida cláusula en el contrato de Enric Gallego con el CD Tenerife
- Canarias busca resquicios jurídicos para tener una ley de residencia: Clavijo afirma que 'hay zonas donde no te sientes canario
- La problemática del aparcamiento continúa en el Aeropuerto Tenerife Norte: cierran un terraplen cercano con decenas de estacionamientos