DANA
Podemos pide al Gobierno intervenir los pisos turísticos de Comunidad Valenciana para realojar a afectados por la dana
El partido pide a Pedro Sánchez activar el estado de alarma para centralizar las competencias

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y la coordinadora general de Podem País Valencià y portavoz de Podemos, María Teresa Pérez, en una imagen de archivo. / Europa Press - Archivo
Podemos pide al Gobierno declarar el estado de alarma ante la catástrofe de la dana, que ha dejado más de 150 víctimas mortales en Comunidad Valenciana, y le reclama un paquete de medidas, entre las que se encuentra la intervención por parte del Estado de pisos turísticos y hoteles para realojar a las personas afectadas que han visto anegadas sus viviendas.
El partido morado ha solicitado formalmente al Ejecutivo de Pedro Sánchez que declare el estado de alarma que ya se declaró durante la pandemia, lo que permite un mando centralizado para "tomar medidas extraordinarias" y garantizar la "coordinación estatal de las actuaciones". Además, ha remitido un documento al Gobierno en el que contemplan distintas medidas que, a su juicio, deberían aplicarse para hacer frente a la compleja situación que se vive en la Comunidad Valenciana desde el martes noche.
Entre ellas está la creación de un fondo de ayuda, con cargo al Fondo de Contingencia, para reconstruir inmuebles y adquirir enseres básicos, y la solicitud de activación del Fondo de Solidaridad europea, una petición que debe formalizarla el Gobierno ante la Unión Europea para que puedan llegar las ayudas.
Investigar a las empresas
Además, los morados interpelan al Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz, reclamando "el inicio de una investigación a las empresas que hayan obligado a sus trabajadores a asistir al trabajo en momentos de alarma", en una tarea que correspondería a la Inspección de Trabajo; además de pedir la exclusión de estas empresas a la posibilidad de percibir ayudas.
Podemos reclama también "la suspensión de los contratos de trabajo por motivo de causa mayor en las zonas afectadas", y fijar para los trabajadores un régimen extraordinario por el que podrían "percibir prestaciones por desempleo, independientemente de su tiempo de cotización y sin consumir la prestación a la que tienen derecho".
La ministra de Trabajo ya defendió el pasado miércoles que la fórmula del ERTE se puede solicitar con carácter retroactivo para pedir el cierre las empresas que no pudieran asegurar la seguridad de los trabajadores durante las inundaciones. Las solicitudes de ERTE se han disparado en las últimas horas en la ciudad de Valencia.
En último lugar, la formación solicita al Gobierno "la intervención del sector hotelero y de las viviendas turísticas, para que puedan ocupar esas plazas las personas que no pueden regresar a sus domicilios o que carezcan del mismo".
- Tenerife, protagonista de Lotería Nacional: ¡cayeron tres premios mayores en la isla!
- Un micro gratuito recorre la costa de Candelaria desde el 'parking' hasta Las Caletillas
- Canarias ya es el horno de España en esta ola de calor: las Islas registran las temperaturas más altas del país
- Bomberos de Tenerife trabajan para sofocar las llamas de un incendio en Tenerife
- Santa Cruz de Tenerife da luz verde a la creación de una nueva zona de ocio y deporte
- La menor de 17 años quemada por su novio en Las Palmas de Gran Canaria: «Fue él. Me lanzó un papel prendido»
- Conductores esquivan a un motorista tirado en la calzada en Tenerife
- La subida de las nóminas de los canarios roza el incremento nacional