Alerta en Alemania
Desactivan en Hamburgo (Alemania) una bomba de la Segunda Guerra Mundial en un centro de ocio nocturno
Alemania está acostumbrada a encontrar munición sin explotar de la Segunda Guerra Mundial procedente de los bombardeos aliados y soviéticos

Pub en Berlín, Alemania. / Europa Press
Europa Press
Las autoridades de Hamburgo han desalojado parcialmente a última hora de este sábado de un centro de ocio nocturno de la ciudad, después de descubrir allí una bomba de la Segunda Guerra Mundial, que ha sido desactivada en un operativo a gran escala del cuerpo de Bomberos.
Poco después de la medianoche (hora local), las autoridades locales han evacuado de sus casas a varios miles de habitantes del barrio de Sternschanze, al tiempo que la Policía ha desalojado también los bares y restaurantes de la zona, para que los bomberos de la ciudad pudieran inutilizar el artefacto.
Una vez desactivada la bomba, que fue encontrada durante unas obras en los terrenos de una escuela primaria, la Policía de Hamburgo ha informado ya en la madrugada del domingo de que las medidas cautelares impuestas por los bomberos se irían levantando gradualmente.
El hallazgo de la bomba y las restricciones temporales implementadas por las autoridades han afectado también al tráfico ferroviario de la ciudad, dado que la estación de S-Bahn de Sternschanze, especialmente concurrida durante los fines de semana, se encuentra dentro de la zona evacuada.
Alemania está acostumbrada a encontrar munición sin explotar de la Segunda Guerra Mundial procedente de los bombardeos aliados y soviéticos. La mayoría es desactivada sin incidentes por expertos en desactivación de bombas.
Tal es el caso, por ejemplo, de una bomba de fósforo encontrada a comienzos de junio de este año por los trabajadores de una obra en los terrenos del Aeropuerto de Frankfurt, donde fue detonada también de forma controlada horas después de ser descubierta.
Durante el conflicto, británicos y estadounidenses lanzaron 1,5 millones de toneladas de bombas sobre Alemania y causaron 600.000 muertes. Se estima que el 15 por ciento de los artefactos no explotaron por problemas técnicos y algunos de ellos se incrustaron profundamente en el terreno.
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Largas colas por el incendio de un coche en Tenerife
- Ascenso sin precedentes de la cantera del CD Tenerife
- Una autorización de Puertos evita el cierre del Parque Marítimo de Santa Cruz este verano
- El monte canario se abre paso entre los cultivos abandonados: el Archipiélago recupera un 28% de sus bosques en 40 años
- La paga extra de verano para pensionistas llega con una subida y fecha confirmada de cobro
- Marruecos alentó la masiva salida de pateras hacia Canarias en el covid: «Los están dejando salir por el Sáhara»