TRIBUNALES
La Justicia señala para dentro de un año el juicio contra Villarejo y López Madrid por amenazas a la doctora Pinto
La vista oral se celebrará entre el 6 y el 31 de octubre de 2025

Javier López Madrid en el Congreso de los Diputados. / JUAN MANUEL PRATS

El Juzgado de lo Penal número 10 de Madrid ha trasladado a las partes que el juicio por las amenazas y coacciones que denunció la doctora Elisa Pinto contra el empresario Javier López Madrid y el comisario jubilado José Luis Villarejo se celebrará del 6 al 31 de octubre de 2025, lo que supone un año después de la reciente suspensión del juicio que estaba fijado para el 30 de septiembre de 2024, según informan a esta redacción fuentes del caso.
El señalamiento inicial, que se fijó en 2022 para junio de 2024, tuvo que ser suspendido por solicitud de la defensa de López Madrid, que alegó coincidencia con otro procedimiento. Se fijó un nuevo señalamiento para el 30 de septiembre de 2024, que volvió a suspenderse.
El representante legal de la doctora Pinto considera que en todo este tiempo han sido recurrentes las solicitudes de suspensión, "todas por parte de la defensa de López Madrid. Primero argumentó en hasta tres ocasiones falta de tiempo para preparar la causa. Finalmente, a primera hora de la mañana del 26 de septiembre, a dos días del inicio del juicio, tuvo que suspenderse por motivos de salud de esta misma defensa", ha lamentado.
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Muere el motorista que sufrió una grave caída en una de las vías más peligrosas de Tenerife
- Saray Pérez: 'Mi padre nunca imaginó ver a un ‘Tomate’ bailando en los Enanos; nos acogieron como si fuéramos los Rolling Stones
- Nieves y Jose, un amor con la magia de la Bajada de La Palma
- Canarias, epicentro de una macroestafa global con criptomonedas
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- Cae en Canarias una red de ciberestafas que arruinó vidas y empresas: 15 detenidos y 1,6 millones defraudados