Miembro de la Sala Tercera
El pleno del CGPJ nombrará el día 25 vicepresidente del Supremo a un magistrado experto en derecho de la UE
La presidenta del Poder Judicial propone al candidato del sector conservador Dimitry Berberoff para que sea su número dos en el alto tribunal
El magistrado ha renunciado a la vicepresidencia de la Asociación Profesional de la Magistratura

Madrid. 05.09.2024. Isabel Perelló, presidenta del Tribunal Supremo y Félix Bolaños. Acto de apertura del año judicial / José Luis Roca

La presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, ha trasladado este lunes a los vocales su propuesta para que el magistrado de la Sala Tercera del alto tribunal Dimitry Berberoff sea elegido vicepresidente del alto tribunal. El candidato del sector conservador del órgano de gobierno de los jueces será previsiblemente elegido en el pleno del próximo día 25, en el que necesitará el aval de tres quintos de los vocales.
Berberoff, que fue letrado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) entre 2007 y 2010 y miembro de la Red de Expertos en Derecho de la Unión Europea (REDUE) del CGPJ, contribuirá a reforzar la dimensión europea del Tribunal Supremo, cuyo Gabinete Técnico dirigió entre 2014 y 2018 y del que desde 2019 es miembro electo de su Sala Gobierno. Con el anuncio, Berberoff ha renunciado a la vicepresidencia de la conservadora Asociación Profesional de la Magistratura (APM).
Con su nombramiento, Berberoff será el segundo vicepresidente del Supremo. El anterior fue Ángel Juanes, que era presidente de la Audiencia Nacional cuando fue designado para esta responsabilidad por el entonces presidente del Poder Judicial, Carlos Lesmes; desde que se jubiló en noviembre de 2019 no fue sustituido por nadie.
Los requisitos que la ley orgánica del poder judicial establece para poder ser propuesto para el cargo son tener la categoría de magistrado del Tribunal Supremo con la antigüedad necesaria para ser nombrado presidente de Sala (tres años) y estar en servicio activo. Berberoff se incorporó a la Sala de lo Contencioso en 2018, donde la mayoría del tiempo ha estado integrado en la Sección especializada en derecho Tributario.
Nacido en 1969, Dimity Berberoff se licenció en Derecho por la Universidad de Zaragoza en 1992 e ingresó en la carrera judicial en 1996. Tras ser nombrado magistrado especialista del orden contencioso-administrativo en 1999 se incorporó al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya.
En 2014 fue nombrado director del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo, cargo que desempeñó hasta su nombramiento como magistrado del alto tribunal. Es miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España y cuenta con experiencia docente como profesor asociado de la Universidad Internacional de Cataluña.
- La patronal denuncia que las empresas canarias pierden un millón de euros al día por los trabajadores que hacen pellas
- Acusado de matar a puñaladas y con piedras a su padre en Tenerife
- El ingeniero que paró la construcción de un puerto en Tenerife recibe el Nobel del ecologismo
- Inmigrantes se atrincheran en el interior de un centro de acogida de Santa Cruz de Tenerife
- Jéssica de León alerta de que 'ciertas protestas y movimientos' contra el turismo favorecen a Marruecos
- Pillan' a un grupo de personas en plena barbacoa en el Teide
- El CD Tenerife busca soluciones para evitar el colapso económico
- Accidente de la TF-5: ¿Qué le espera al conductor? De la cárcel a una multa
Asesoramiento experto y solvencia, aliados perfectos para el ahorrador en tiempos de incertidumbre
