Tras el bloqueo de la amnistía
Moreno se desmarca de Feijóo y ofrece a Sánchez la alternativa de buscar "acuerdos de Estado" con el PP
El líder del PP solo ve la opción de que el presidente dimita y convoque elecciones

Juanma Moreno ha defendido hoy el dictamen sobre Pacto Verde y Salud ante el pleno del Comité de las Regiones en Bruselas / EFE
Pilar Santos
"Señor Sánchez, cuando el independentismo le falle, cuando hasta a usted le supere la legislatura, y ocurrirá, no me busque", advirtió Alberto Núñez Feijóo al presidente del Gobierno en el debate de investidura del líder socialista. Este martes, con Junts bloqueando la ley de amnistía y poniendo en aprietos a Sánchez en el Congreso, varios dirigentes del PP y también asesores de Feijóo aseguraron que su advertencia tiene plena vigencia: que dimita y convoque elecciones, decían. Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía y uno de los políticos del PP con más poder en esta etapa, no lo ve igual. Moreno cree que el presidente del Gobierno, ante la presión de Carles Puigdemont, tiene dos opciones: convocar elecciones, como dice Feijóo, o llegar a "acuerdos de Estado" con el PP.
En declaraciones a la prensa antes de intervenir en Bruselas en el Comité de las Regiones de la Unión Europea sobre el impacto del clima en la salud, Moreno ha dicho que la votación de la amnistía se vio que el Gobierno está ante una legislatura "agónica" y que el líder de Junts, Carles Puigdemont, es el que tiene el "control absoluto de las decisiones del Gobierno". "No se puede gobernar un país en agonía (...) Creo que el presidente del Gobierno, por dignidad institucional, tiene dos opciones: o romper con Puigdemont, hacer un giro copernicano a su política y tratar de hacer acuerdos de Estado con el principal partido de Estado o, bien, disolver la legislatura e ir a elecciones para salir de este atolladero y de este ridículo internacional y este carrusel de cesiones a los que no quieren nada en este proyecto común que es España", ha declarado Moreno.
Mensaje parecido al de Ayuso
Según apuntaron fuentes de su equipo después, el presidente andaluz se refiere a "pactos" PP-PSOE que se sumen al reciente para reformar la Constitución (eliminando el artículo 49) y al que esperan cerrar para renovar el Consejo General del Poder Judicial. "Todo en interés de España, antes de que Sánchez convoque elecciones", añadieron esas fuentes.
Mensaje parecido al de Ayuso
Feijóo ha hecho referencia este mismo miércoles en una entrevista en Antena 3 a la necesidad de que Sánchez lo deje, al asegurar que "cualquier Gobierno europeo en unas circunstancias como estas, hubiese dimitido y convocado elecciones". Algo muy parecido había escrito el martes por la noche en la red social X (antes Twitter) Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. "En cualquier democracia normal, una derrota parlamentaria de este calibre hace dimitir a un Gobierno", lanzó.
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La crisis del CD Tenerife: varios equipos de cantera, en el aire para la temporada 2025/26
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- La Guancha pone en peligro la décima Fiesta Murguera de Tenerife