Cambios
Los diputados rebeldes de Vox Idoia Ribas y Sergio Rodríguez se postulan a la presidencia del Parlament balear
El PP no se plantea presentar ninguna propuesta ya que, según el reglamento de la Cámara, "los candidatos serán propuestos por el mismo grupo parlamentario que propuso la persona que haya cesado como miembro de la Mesa"

La portavoz de Vox en el Parlament, Idoia Ribas, junto al diputado Sergio Rodríguez / MANU MIELNIEZUK
Andrés Martínez
Los diputados díscolos de Vox, Idoia Ribas y Sergio Rodríguez, se postulan como máximos favoritos para sustituir a Gabriel Le Senne como presidente del Parlament balear. Así, con la presidencia del Parlament en el aire tras la marcha de Le Senne, todo hacía indicar que el Partido Popular se podría plantear presentar una candidatura propia. No obstante, fuentes vinculadas a los populares argumentan que no pueden proponer a ningún candidato según lo establecido por el artículo 40 del reglamento, que expresa lo siguiente: "las vacantes que se produzcan en la Mesa durante la legislatura serán cubiertas por elección del Pleno en la forma establecida en el artículo 38 anterior, adaptando sus previsiones a la realidad de las vacantes a cubrir".
"En este caso, los candidatos o las candidatas serán propuestos por el mismo grupo parlamentario que propuso la persona que haya cesado como miembro de la Mesa. Si no hay ningún candidato, los grupos parlamentarios podrán proponer a otros candidatos o candidatas y se someterá nuevamente al Pleno su elección". Cabe recordar que Le Senne fue propuesto por Vox al pactar con el PP ostentar la presidencia de la cámara para facilitar la investidura de Marga Prohens como presidenta del Govern. Así, según indica la normativa, el grupo parlamentario ultraderechista es el único que puede plantear una candidatura, siendo la portavoz Idoia Ribas la gran favorita para ocupar el puesto que deja vacante Le Senne, seguida de Sergio Rodríguez.
Votación normativa
Por parte del Govern, todavía no confirman el sentido de su voto aunque advierten de que no se pueden posicionar en contra ya que la elección es nominativa. Así, fuentes del Ejecutivo expresan que, aunque voten en blanco, con tan sólo un voto a favor, el del propio candidato, ya saldría elegido como nuevo presidente del Parlament. Un hecho que podría provocar que uno de los cinco diputados díscolos se convierta en la segunda máxima autoridad de Baleares.
Suscríbete para seguir leyendo
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- Un joven, rescatado en helicóptero al encontrarse indispuesto en una zona de difícil acceso de Candelaria
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Malestar con la nueva ubicación del Rastro de Santa Cruz de Tenerife: 'No hay servicios y nos vamos a asar al solajero
- La posible fusión entre BBVA y Sabadell
- El disfraz visto en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife que no todo el mundo entiendo pero que se ha hecho viral