Entrevista |
García Ortiz estrena su renovación como fiscal general negando al Senado el informe sobre la amnistía
Entre las razones que aporta figura precisamente que aún no se trata de una ley en vigor por cuya aplicación deberá velar la Fiscalía

Archivo - El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Ángeles Vázquez
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha estrenado su renovación al frente del ministerio público remitiendo al Senado una carta en la que justifica su negativa a que el Consejo Fiscal informe a la Cámara alta sobre el contenido de la proposición de ley de amnistía. Entre las razones que aporta figura precisamente que aún no se trata de una ley en vigor por cuya aplicación deberá velar la Fiscalía.
En su carta, recibida cuando aún estaba en funciones y reiterada por el presidente del Senado este martes, García Ortiz argumenta que "un informe sobre la proposición" emitida por el fiscal general, "quien ostenta la representación del ministerio fiscal en todo el territorio español (...), supondría alterar el normal funcionamiento de nuestra institución, invadir espacios y competencias propias de la estructura organizativa de la Fiscalía española en su toma de decisiones".
En este sentido, explica que "la conformación" del criterio judicial fiscal, "que habrá de mantenerse ante los tribunales, exige el máximo rigor en la interpretación y aplicación de la normativa aplicable, por lo que "lejos de no valorar" la solicitud del presidente del Senado le informa de que no puede extralimitar sus funcinos legales, sobre la que está "el efectivo cumplimiento de las circulares e instrucciones de la Fiscalía General del Estado".
- Adolescencia' y la desafortunada referencia a Tenerife de la serie de moda de Netflix
- Estos son los nuevos radares de la DGT en las carreteras de Tenerife
- Una gran zona de ocio y paseo en Santa Cruz entre el Palmétum y el Castillo Negro
- Las cámaras graban el robo con violencia a una mujer en su casa de Tenerife
- Triunfo ante el Cádiz del Tenerife que debió ser
- Inminente solución a la falta de medios para controlar el Teide
- Tres domingos más al año para las grandes superficies: la solución que anuncia el alcalde para la apertura comercial en Santa Cruz
- La Justicia tumba la Ordenanza de Tráfico de Santa Cruz de Tenerife