Negociación con los independentistas
Salvador Illa defiende que la amnistía está "ayudando" a Junts a "volver a la línea institucional"
Los independentistas insisten en que el texto debe incluir que quedan exonerados también los casos en que la acusación formulada por el juez sea la de terrorismo para lograr que también caiga la causa de Tsunami Democràtic

El líder del PSC, Salvador Illa, en una imagen de archivo. / David Zorrakino / EP
Sara González
Los socialistas se arremangan desde hace meses para que la ley de amnistíasea concebida no como el precio a pagar por el apoyo de Junts y ERC a Pedro Sánchez, sino como la vía para poner punto y final al 'procés'. En esta línea argumental ha vuelto a insistir el líder del PSC, Salvador Illa, que en una entrevista en RNE ha defendido que está "tranquilo" porque el camino emprendido es el de la "normalización" de la situación en Cataluña: "Se está ayudando a volver a la política institucional a algunos que se quedaron fuera de ella". No los ha mencionado directamente, pero la referencia a como Junts y a Carles Puigdemont apuestan ahora por la negociación con el Gobierno, es clara.
Illa ha confirmado que continúan en estos momentos las conversaciones entre el PSOE, ERC y Junts sobre la incorporación de enmiendas a la ley. Los independentistas insisten en que el texto debe incluir que quedan exonerados también los casos en que la acusación formulada por el juez sea la de terrorismo para lograr que también caiga la causa de Tsunami Democràtic. El 'primer secretari' del PSC no se ha querido mojar sobre qué harán finalmente los socialistas, pero ha subrayado que se está buscando "perfeccionar" la norma "sin poner en riesgo su solidez constitucional".
El regreso de Puigdemont
También ha quitado hierro al posible regreso de Carles Puigdemont una vez se apruebe la amnistía. "Quien quiera volver, que vuelva. Y quien quiera quedarse fuera, que se quede", ha espetado recordando que fue el expresident quien "tomó la decisión de irse" y que también será él mismo quien decidirá cuándo es "conveniente" volver. "Yo seguiré con mis planteamientos políticos", ha insistido, además de añadir que su propósito es el de construir una alternativa al actual Govern de Pere Aragonès.
De hecho, ha vuelto a señalar que Cataluña está "pasando página" a años de 'procés' que considera "muy negativos" y que son imputables a los mandatos de Artur Mas, Puigdemont, Quim Torra y, ahora, Aragonès. La prueba del algodón, ha añadido, es que se tenga problemas para gestionar la sequía, que se esté "a la cola" en educación y energías renovables y que "se queden pequeñas infraestructuras" como la del aeropuerto de Barcelona. "Lo que hace falta es un presidente, y no un candidato", ha dicho en alusión a la decisión de ERC de anunciar el pasado sábado que el president volverá a encabezar la lista de los republicanos en las próximas elecciones catalanas.
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La conversación del árbitro tras el segundo gol del Racing al Tenerife: 'Para mí no hay falta
- El exedil de Fiestas de Santa Cruz, Andrés Martín, absuelto del delito de prevaricación administrativa
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad