Críticas
El Congreso reitera al PP que el letrado mayor conoció después que los grupos el informe crítico con la amnistía
El pasado jueves, durante la ponencia que evaluó las enmiendas a la Ley de Amnistía las letradas de la Comisión de Justicia ya negaron, ante la petición de explicaciones del PP y Vox, que Armengol retuviera ese documento

El nuevo Letrado Mayor, Fernando Galindo (d), a su llegada a una reunión de la Mesa del Congreso de los Diputados. / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
EP
El Congreso ha reiterado este sábado al PP que el letrado mayor y secretario general de la Cámara, Fernando Galindo, no retuvo el informe crítico con la Ley de Amnistía elaborado por las letradas de la Comisión de Justicia y que, de hecho, lo conoció después de que lo recibieran los grupos parlamentarios.
Desde la Secretaría General del Congreso replican así al portavoz del Grupo Popular, Miguel Tellado, quien ha acusado a Galindo de actuar con "mala fe" y de retener seis días ese informe y se ha mostrado convencido de que ese documento "lo tenía también" la presidenta del Congreso, Francina Armengol, dada la "trascendencia" del mismo.
En una entrevista en RNE, Tellado incidido en que el informe de las letradas de la Comisión de Justicia tiene fecha del 10 de enero y no fue enviado a los grupos parlamentarios hasta el día 16. "Es verdad que los letrados de la comisión asumieron ese retraso, pero no es menos cierto que desde el día 10 el letrado mayor, el señor Galindo, al servicio de la señora Armengol disponía de ese informe", ha recalcado el dirigente 'popular'.
Las letradas ya explicaron el procedimiento
El pasado jueves, durante la ponencia que evaluó las enmiendas a la Ley de Amnistía las letradas de la Comisión de Justicia ya negaron, ante la petición de explicaciones del PP y Vox, que Armengol retuviera ese documento.
Fuentes de la Secretaría General del Congreso ha recalcado a Europa Press, que como se hace siempre, en este caso fueron las letradas de la comisión las que remitieron su escrito primero a los grupos y después al letrado mayor, y que ese texto tampoco pasó por la Mesa que preside Armengol.
Y es que, una vez que las iniciativas se envían a las comisiones para su tramitación ya sólo intervienen las Mesas de estos órgano. En este caso, la Mesa de la Comisión de Justicia, que preside el socialista Francisco Lucas Ayala, fue la que recibió y gestionó el informe de las letradas.
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La conversación del árbitro tras el segundo gol del Racing al Tenerife: 'Para mí no hay falta
- El exedil de Fiestas de Santa Cruz, Andrés Martín, absuelto del delito de prevaricación administrativa
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
Día del Aprendizaje Digital: motor de cambio e inclusión
