EL PP CRITICA A LA VICEPRESIDENTA
Moncloa matiza a Ribera sobre García-Castellón: “El Gobierno defenderá a los jueces de cualquier injerencia”
En Moncloa corrigen las palabras de la vicepresidenta de este mismo viernes después de que asegurara que el juez de la Audiencia Nacional demuestra "cierta querencia" a pronunciarse "en momentos políticos sensibles", y aseguran que el Gobierno siempre respeta las decisiones del Poder Judicial incluso aunque no las comparta en ocasiones

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Justicia, Félix Bolaños. / Gabriel Luengas - Europa Press
Paloma Esteban
Ni tres horas después de que la vicepresidenta Teresa Ribera pusiera en el foco al juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, asegurando que demuestra “cierta querencia” a pronunciarse “en momentos políticos sensibles” —por su último auto en el que ve reforzada la acusación de terrorismo a Carles Puigdemont— fuentes de Moncloa corrigen esas declaraciones y aseguran que el Gobierno “siempre respeta las decisiones del Poder Judicial” aunque no comparta algunas de ellas, e insiste en que siempre “defenderá a los jueces y magistrados de cualquier injerencia en su trabajo”.
En concreto, sobre la causa de Tsunami Democràtic a la que se refirió la ministra Ribera en una entrevista en TVE este viernes por la mañana y el hecho de que el fiscal recurriera la decisión de García-Castellón, Moncloa asegura que “la consideración jurídica de los hechos ocurridos como terrorismo están pendientes de recurso ante la propia AN”, y afirma que “ese debate jurídico se resolverá por los órganos judiciales”. “Y el Gobierno respetará, por supuesto, la decisión final que se adopte”, zanja con contundencia.
Estas manifestaciones del Gobierno nada tienen que ver con las de Ribera, que despertaron fuertes críticas por parte del PP, acusando a la ministra de Transición Ecológica de estar asumiendo “el argumentario independentista” con sus manifestaciones. La vicepresidenta llegó a asegurar que “hay personas que ostentan representación institucional del Poder Judicial que tienen cierta querencia por pronunciarse siempre en una misma dirección" y en un momento "particularmente oportuno".
Lo que también recalcan en Moncloa es que la defensa que harán de los magistrados y su trabajo de cualquier injerencia “también incluye los intentos por parte del PP”, y cargan contra el partido de Alberto Núñez Feijóo: “Si en España hay un claro ejemplo de intervencionismo en el Poder Judicial es el secuestro al cual el PP está sometiendo al CGPJ bloqueando su renovación desde hace más de 5 años”, recalcan, “o el intento de controlar la Sala Segunda del TS por detrás”, recordando el famoso mensaje que envió el entonces senador Ignacio Cosidó, antes director general de la Policía Nacional.
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- Muere apuñalado un hombre en La Gomera esta madrugada
- Hito en Loro Parque: primer registro de un electrocardiograma en una orca embarazada