Vox
Abascal integra a Ortega Smith en la nueva ejecutiva de Vox para taponar la crisis interna
El líder de Vox incluye en su candidatura al ejecutivo nacional a Ortega Smith tras los últimos desencuentros, mantiene a Garriga como secretario general y portavoz, y suma a sus vicepresidentes en gobiernos autonómicos

Santiago Abascal. / EP
Paloma Esteban
Santiago Abascal se confirmará, salvo sorpresa de última hora a medianoche, como único candidato que optará a la presidencia de Vox, lo que le asegura 'de facto' cuatro años más al frente del partido. El líder de la extrema derecha no tendrá rivales. La condición expresa, según los estatutos del partido, es contar con un 10% de avales entre los militantes. Su liderazgo nunca estuvo en duda, pero la crisis interna que desde hace meses arrastra dejó abierta la posibilidad de que el malestar aflorara en apoyo de otros dirigentes. Y, de hecho, algunas decisiones en esta nueva candidatura pretenden taponar el malestar. Además de mantener a Ignacio Garriga como secretario general y portavoz o al eurodiputado Jorge Buxadé en su lista, ha decidido incluir a Javier Ortega Smith tras los últimos desencuentros.
En los últimos meses el partido ha experimentado momentos de tensión. Tras el verano, la marcha de Iván Espinosa de los Monteros como portavoz en el grupo abrió nuevas heridas que no han terminado de cerrarse. Muchos dirigentes no encajaron la decisión de aupar a la andaluza Pepa Millán a la portavocía parlamentaria. Millán también entra en la candidatura de Abascal. Además, la pérdida de diputados en las elecciones generales y la incapacidad para ser determinantes en un gobierno del PP también ha obligado al partido a repensar su estrategia política en esta legislatura.
Ahora, a las puertas de un ciclo electoral incierto para Vox, Abascal decidió adelantar a finales de enero la asamblea política de su partido prevista para marzo. A partir de ese momento esta candidatura se convertirá 'de facto' en la estructura de poder de Vox. Al menos, sobre el papel. Las decisiones hasta ahora las toma un núcleo de personas muy reducido.
En su candidatura, Abascal ha incluido a los diputados Pablo Saéz (también tesorero), Reyes Romero, Rocío de Meer, María Ruiz, Blanca Armario y José María Figaredo, éste último también talento al alza dentro de la formación. La otra novedad es la incorporación de varios dirigentes territoriales, como los vicepresidentes autonómicos Juan García-Gallardo (Castilla y León), José Ángel Antelo (Región de Murcia), Alejandro Nolasco (Aragón) y Vicente Barrera (Comunidad Valenciana), además de Luis Gestoso (portavoz en el Ayuntamiento de Murcia) y Llanos Masso (presidenta de las Cortes Valencianas).
Hay otras tres personas de la total confianza de Abascal que no están en las instituciones y que también se integran en la nueva ejecutiva: Enrique Cabanas, una especie de jefe de gabinete y hombre de su total confianza; Rosa Cuervas-Mons, directora de Comunicación de Abascal y que también cuenta con su total respaldo y Montserrat Lluis, pieza clave en los recursos humanos y en la sede de Vox.
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La conversación del árbitro tras el segundo gol del Racing al Tenerife: 'Para mí no hay falta
- El exedil de Fiestas de Santa Cruz, Andrés Martín, absuelto del delito de prevaricación administrativa
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez