Oriente Próximo
Hamás comunica en un vídeo la muerte de dos rehenes
Una secuestrada anuncia en una grabación propagandística de la organización islamista que los fallecidos perdieron la vida en un ataque del Ejército israelí

Una protesta para pedir la liberacion de los rehenes de Hamás. / EFE
EFE
El grupo islamista Hamás anunció este lunes que los rehenes Yossi Sharabi, de 53 años, e Itay Svirsky, de 38, habrían muerto en cautiverio, en un vídeo propagandístico que venía promocionando desde el domingo.
Difundido por sus canales de Telegram, el grupo muestra a los dos rehenes pidiendo al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que frene la guerra porque "corren peligro", en una fecha por especificar. A continuación, la rehén Noa Argamani, de 26 años, quien supuestamente sigue viva, relata cómo murieron sus compañeros de cautiverio.
"Me ubicaron en un edificio. Fue bombardeado por un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), por un avión de combate F16. Se dispararon tres cohetes. Dos de los cohetes explotaron y el otro no", explica Noa Argamani.
La joven cuenta que en ese edificio estaban ella, Itay y Yossi, junto con milicianos de las Brigadas al Qasam, el brazo armado de Hamás, que cometió el brutal ataque del 7 de octubre en Israel, con el resultado de más de 1.200 muertos y unos 250 secuestrados.
"Después de que el edificio en el que estábamos fuera alcanzado, todos quedamos enterrados bajo los escombros. Los soldados de Al Qasam me salvaron la vida, y la de Itay. Desafortunadamente, no pudimos salvar la de Yossi", explica la rehén.
"Después de dos noches, Itay y yo fuimos reubicados en otro lugar. Mientras nos transportaban, Itay fue alcanzado por otro ataque aéreo de las FDI. No sobrevivió", prosigue Noa, cuya liberación por motivos humanitarios ha sido ampliamente solicitada, pues a su madre le han diagnosticado un cáncer terminal.
El Ejército israelí no se ha pronunciado aún sobre la veracidad de la información facilitada en el vídeo propagandístico de Hamás.
Antes del relato de Noa Argamani, el vídeo incluye sendos testimonios de Itay y Yossi, en los que hablan de las difíciles condiciones de cautiverio, sin agua ni comida, y piden a Netanyahu que ponga fin a la guerra, unas declaraciones que podrían haber pronunciado bajo presión.
"He sido abandonado por mi gobierno dos veces, una cuando fui secuestrado en Beeri y otra ahora. Por favor, Netanyahu, para esta guerra, llévanos a casa. Las condiciones son muy difíciles, no tenemos comida ni agua. Estoy en peligro en todas partes", se escucha decir a Itay Svirsky al inicio del vídeo.
"Mientras la guerra continúa, la situación se vuelve más difícil. Estamos cada vez es mayor peligro. Por eso la guerra debe terminar", afirma Yossi Sharabi.
Quedan dentro de la Franja 136 rehenes, aunque se estima que unos 25 podrían estar muertos, según información de inteligencia recabada por Israel.
En total, 110 secuestrado han sido liberados hasta ahora, 105 de ellos durante un acuerdo de tregua en noviembre; mientras que el Ejército ha recuperado los cuerpos de once rehenes muertos en cautiverio, tres de ellos fallecidos en ataques por error de las tropas israelíes.
Al cumplirse este domingo 100 días de guerra, las familias de los rehenes convocaron una manifestación multitudinaria en Tel Aviv durante 24 horas para reclamar al Gobierno que haga todo lo posible y negocie lo que sea necesario para llevar de vuelta a Israel a todos ellos, mientras que Netanyahu apuesta por mantener la presión militar sobre Hamás como única alternativa.
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Santa Cruz de Tenerife y Palma de Mallorca dan los primeros pasos para su hermanamiento
- Golpe al narcotráfico en Canarias: incautan cerca de 800 kilos de hachís y detienen a diez miembros de una banda
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Procesión extraordinaria en mayo del Cristo de La Laguna y una decena de santos y vírgenes
- Herido tras sufrir una caída accidental en la TF-121, en Santa Cruz de Tenerife
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas