Nombramientos
El Gobierno nombrará mañana a las nuevas embajadoras en EEUU y China, Ángeles Moreno y Marta Betanzos
Es la primera vez que dos mujeres ocupan la jefatura de misión en estos países, claves en la escena internacional

La antigua secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales y nueva embajadora en Estados Unidos, Ángeles Moreno Bau. / CONGRESO
EP
El Consejo de Ministros aprobará mañana el nombramiento de las dos nuevas embajadoras en Estados Unidos y China, puestos que ocuparán por primera vez sendas diplomáticas y que el Gobierno enmarca en sus esfuerzos en pro de una mayor presencia de mujeres en su política exterior, según han informado fuentes gubernamentales.
La nueva embajadora en Washington será Ángeles Moreno, hasta hace unas semanas secretaria de Estado de Asuntos Exteriores. Moreno tomará el relevo a Santiago Cabanas, que fue nombrado en septiembre de 2018 y, por tanto, ya llevaba más de cinco años en el puesto. Moreno llevaba en la cúpula de Exteriores desde hace cinco años. Inicialmente, con Josep Borrell como ministro, asumió el puesto de subsecretaria del Ministerio en julio de 2018, y con la llegada de Arancha González Laya pasó a secretaria de Estado de Cooperación Internacional en febrero de 2020.
Con José Manuel Albares, en julio de 2021 pasó a ser su 'número dos' hasta su salida en la reciente remodelación acometida en el arranque de legislatura. Anteriormente, Moreno ha estado destinada entre otros países en Rusia, Egipto o Reino Unido, además de haber trabajado también en el Ministerio del Interior, en el de Defensa, así como en Moncloa.
La nueva embajadora en China será Marta Betanzos, hasta hace unas semanas embajadora en Portugal, puesto que precisamente ahora ocupa el anterior secretario de Estado para Iberoamérica, Juan Fernández-Trigo. Betanzos sucederá en la Embajada en Pekín a Rafael Dezcallar, que al igual que Cabanas, llevaba en este destino desde septiembre de 2018. Entre otros puestos, fue la primera embajadora en Malí y también ha sido embajadora ante la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
Con estos nombramientos, Albares sitúa a dos mujeres al frente de embajadas clave, al tratarse de dos países miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, en un contexto internacional particularmente convulso por los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, entre otros.
Asimismo, cumple con el objetivo de promover una política exterior feminista que se ha marcado el Gobierno. El propio ministro hizo mención a esta cuestión durante su intervención ante la Conferencia de Embajadores la semana pasada. Así, resaltó que el objetivo de aumentar la participación de las mujeres en la política exterior y la Carrera Diplomática se está viendo cumplido, puesto que en las dos últimas promociones ha habido más mujeres que hombres. En concreto, la última 16 mujeres y 12 hombres.
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Carlos Rivera: «Creo que me voy a empadronar en Canarias»
- Santa Cruz de Tenerife y Palma de Mallorca dan los primeros pasos para su hermanamiento
- El Euromillones 'sonríe' a Tenerife
- Golpe al narcotráfico en Canarias: incautan cerca de 800 kilos de hachís y detienen a diez miembros de una banda
- Prosigue la oleada de robos en una zona de Tenerife
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval