Ofensiva contra el independentismo
Documentos secretos involucran al Gobierno de Rajoy en la operación Cataluña
La documentación demuestra la utilización de recursos públicos para perseguir a políticos y empresarios catalanes, entre los que se incluía a directivos del Barça, con la finalidad de combatir el movimiento independentista

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy. / EP
Redacción
El que fuera presidente del Gobierno español Mariano Rajoy era consciente de los entresijos de la 'operación Cataluña' contra el independentismo, según acredita una documentación policial y unos audios. Dicha información también apunta a que, en septiembre de 2012, el por entonces ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el mismo Rajoy fueron quienes ordenaron que se activara dicha operación tras la masiva manifestación de la Diada de aquel año y después de que el entonces presidente Artur Mas reclamara sin éxito un pacto fiscal para Cataluña.
La documentación demuestra la utilización de recursos públicos para perseguir a políticos y empresarios catalanes, entre los que se incluía a directivos del Barça, con la finalidad de combatir el movimiento independentista.
La 'operación Cataluña' nunca tuvo aval judicial y se fundamentó en acciones paralelas a las realizadas por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), según acreditan ahora una treintena de notas informativas de la policía española entre los años 2012 y 2014, dirigidas a los responsables de Interior, según ha informado 'ElNacional.cat'.
Algunas de las pruebas más concluyentes son los audios que grabó el excomisario José Manuel Villarejo en una entrevista con el por entonces secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, el 14 de marzo de 2014. En él se comprueba cómo Villarejo informaba que el presidente Mariano Rajoy (a quien llama el barbas o el asturiano) le había dado carta blanca para investigar al extesorero del PP Luis Bárcenas, y le anunciaba que le hará “una nota sobre el control de togas del CNI para que no vuelva a suceder lo de la Gürtel”.
El funcionamiento
Fernández Díaz, que siempre ha negado el acceso a ese tipo de documentos de la denominada 'Operación Cataluña', era quien centralizaba la información y dirigía las actuaciones, según esta investigación, que apunta también a la participación de los principales mandos policiales con el Director Adjunto Operativo, Eugenio Pino, como interlocutor directo del ministro.
Asimismo, la investigación señala el importante papel en esta operación del entonces director de la Oficina Antifrau de Catalunya, Daniel de Alfonso, que recopilaba información sobre independentistas y elaboraba informes que, muchas veces, contenían información falsa, generada en ocasiones a partir de datos confidenciales que facilitaba el Ministerio de Hacienda que dirigía Cristóbal Montoro.
Unos informes que a menudo se acababan filtrando a la prensa e incluso llegaban a servir para abrir causas judiciales para perjudicar a los líderes soberanistas.
Las notas recorrían diferentes despachos del gobierno del PP y el mismo Fernández Díaz las hacía llegar a Rajoy a través de sus escoltas, que las llevaban a La Moncloa y las entregaban en mano al presidente del Gobierno, según la investigación periodística.
Desde septiembre de 2012, después de la primera Diada multitudinaria, el despacho de Fernández Díaz se llenó de documentación que afectaba a cargos de Convergència Democrática, como fueron los casos de la atribución a Mas de cuentas en Liechtenstein; las cuentas en Andorra de la familia Pujol o el caso del informe falso sobre las cuentas de Xavier Trias en Suiza.
- EL BOE confirma que la hora se cambiará diferente en Canarias hasta 2026
- Las grandes superficies se plantan y remiten un escrito al Ayuntamiento para que Santa Cruz 'abra los domingos
- Sarah Jessica Parker se toma una café en la plaza de la Catedral de La Laguna
- Carmen Morales actúa en El Sauzal: «Visitaré todos los lugares de la Isla en los que estuvo Agatha Christie»
- Una nueva DANA llega a Canarias: habrá cielos cubiertos y precipitaciones en las islas occidentales
- La desconocida cláusula en el contrato de Enric Gallego con el CD Tenerife
- Canarias busca resquicios jurídicos para tener una ley de residencia: Clavijo afirma que 'hay zonas donde no te sientes canario
- La problemática del aparcamiento continúa en el Aeropuerto Tenerife Norte: cierran un terraplen cercano con decenas de estacionamientos