En un acto
Yolanda Díaz, ante la subida del SMI: "Hoy España es un país mejor"
En Santiago, donde participa en un acto de UGT, la vicepresidenta segunda del Gobierno ha lamentado "mucho" la actitud de la patronal

Yolanda Díaz cree que los pellets acreditan que “la mentira es la forma de gobernar del PP” / EFE
Redacción
"Hoy España es un país mejor". Con estas palabras ha valorado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, el acuerdo para incrementar un 5% el salario mínimo interprofesional (SMI) para 2024, hasta los 1.134 euros. "Lamento mucho la actitud de la patronal española, ha priorizado intereses que no tienen nada que ver con la defensa de nuestro país a llegar a un acuerdo", ha recriminado Díaz a la CEOE a preguntas de los periodistas en Santiago.
Antes de participar en la entrega de premios de la Fundación Luís Tilve de UGT, la vicepresidenta segunda ha señalado que "hoy los trabajadores y las trabajadoras ganan derechos". Díaz ha defendido que en esta negociación "ha habido diálogo social" y "un acuerdo bipartito con los sindicatos". Y en este sentido, ha dado las gracias al secretario general de UGT, que se encontraba a su lado: "Querido Pepe (Álvarez), os doy las gracias en nombre del Gobierno de España".
Frente a la "política útil" que representa este acuerdo, la titular de Trabajo ha criticado la actitud de la CEOE. "Sinceramente, en el Ministerio de Trabajo pensamos que cuando la patronal hizo una oferta de negociación es que quería alcanzar un acuerdo", señaló, para lamentar a continuación que "no fue posible".
El 14% de la población
El SMI, recordó la vicepresidenta segunda del Gobierno, "afecta ya al 14% de la población asalariada en España". "Por tanto, son muchas las personas que hoy van a ganar derechos", con carácter retroactivo, desde el día 1 de enero de este año.
"Hoy los trabajadores y las trabajadoras van a percibir un salario mínimo de 1.134 euros al mes. Un salario mínimo que supone 54 euros más al mes. Un salario mínimo que le permite a la gente trabajadora de nuestro país vivir un poquito mejor en un país que tenemos salarios muy moderados, en un país que tenemos un diferencial negativo de 25 puntos con Europa", ha afirmado Díaz.
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- Muere apuñalado un hombre en La Gomera esta madrugada
- Hito en Loro Parque: primer registro de un electrocardiograma en una orca embarazada
- La Guancha pone en peligro la décima Fiesta Murguera de Tenerife