LEY DE AMINISTÍA
El líder del PSOE en Madrid reconoce que la amnistía va "en contra de lo que nos define como sociedad"
Lobato advierte las "cosas malas" de la ley, pero cree que había que asumir el riesgo para poner en marcha un "gobierno de progreso"

Juan Lobato. / EP
Elena Marín
El líder del PSOE en la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, ha vuelto a pronunciarse con matices sobre la ley de amnistía que beneficia a los implicados en el' procés' y que esta misma semana se vuelve a debatir en el ámbito parlamentario. En lugar de resaltar los aspectos positivos, como ya han asimilado públicamente otros socialistas, ha afirmado que "intuitivamente va contra lo que nos define como sociedad".
"Nos ponemos unas normas, nos obligamos a cumplirlas y quien no las cumple tiene consecuencias", ha asegurado en una entrevista a Europa Press. "Eso es lo que nos define, y lo aprendemos desde chiquititos en el colegio, nuestros padres, en la universidad. Te sacas el carnet de conducir y si vas a 150 te multan. Y la amnistía va en contra, intuitivamente, de eso", explica.
Este próximo miércoles 10 de enero los diputados deben debatir y votar las enmiendas a la totalidad presentadas por PP y Vox a la Ley de Amnistía, entre las cuales proponen la disolución de partidos que realicen referéndums ilegales o castigar los delitos de "deslealtad constitucional". El debate se producirá de forma extraordinaria en el Senado, ya que el Congreso de los Diputados se encuentra con obras de mantenimiento y mejora.
Efectos electorales
El líder socialista en Madrid entiende que la ley negociada con Junts tiene "cosas malas", pero duda sobre los efectos electorales que pueda tener en el futuro, especialmente, en esta región. Para empezar, suele repetir que de aquí a 2027 el contexto puede haber cambiado mucho, empezando porque tampoco se sabe si el PP mantendrá a su actual líder, ya que Isabel Díaz Ayuso ha referido en alguna ocasión que ocho años en el gobierno son suficientes.
Pero a eso añade en esta entrevista que la ley tiene aspectos positivos "muy potentes", como que haya un "gobierno de progreso" que apuntala medidas sociales y "genera empleo". Y otro "potencialmente positivo": considera que puede influir en la mejora de la convivencia dentro de Cataluña y en la relación de esta región con el resto de España. "Esto es posible, no lo sabemos", aunque considera que pasó lo mismo con los indultos y finalmente se ha visto que "sí ayudó", añade. "Eso es la política, ponderar lo positivo y lo negativo de cada decisión" y sacar adelante las medidas "con liderazgo. "Y eso es lo que se ha hecho", sostiene.
El secretario general del PSOE autonómico, insiste en que esta argumentación sobre la ley, con sus aspectos negativos y positivos, es la misma que sostiene todo el partido, incluidos los miembros del Gobierno: "No es algo de Juan Lobato".
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- Un joven, rescatado en helicóptero al encontrarse indispuesto en una zona de difícil acceso de Candelaria
- Malestar con la nueva ubicación del Rastro de Santa Cruz de Tenerife: 'No hay servicios y nos vamos a asar al solajero
- La posible fusión entre BBVA y Sabadell
- El disfraz visto en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife que no todo el mundo entiendo pero que se ha hecho viral
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno