Conflicto Israel-Gaza
El Govern catalán defiende el reconocimiento del Estado palestino
Plaja ha remarcado el "infierno" que muchos civiles de Gaza están viviendo en su casa y ha denunciado la "barbarie y afectación sobre el derecho internacional humanitario"

La portavoz de la Generalitat, Patrícia Plaja. / Europa Press
Sara González
"Creemos que se debe reconocer el Estado palestino. Lo reiteramos hoy". Así se ha pronunciado el Govern de la Generalitat, que ha tachado de "dolor insoportable" la cifra de víctimas civiles que ha provocado Israel en Gaza, una cantidad "desproporcionada" que hace urgente un alto al fuego con carácter "definitivo". Con estas afirmaciones pronunciadas por la portavoz del ejecutivo catalán, Patrícia Plaja, el Govern se alinea con la tesis defendida por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de reconocer la soberanía palestina conjuntamente con la Unión Europea o en solitario si no hay consenso.
Precisamente, las palabras de Sánchez han abierto un conflicto diplomático con el gobierno de Netanyahu, que lo ha acusado de defender el terrorismo de Hamás -pese a que el presidente lo ha condenado de forma reiterada y explícita-, una acusación a la que se ha sumado en las últimas horas el PP.
Este lunes, los Comuns abogaron por seguir la senda de Barcelona y aprobar la interrupción de las relaciones con Israel tanto en el Congreso como en el Parlament de Cataluña, aunque una de las grandes dificultades tanto en una institución como en la otra puede ser consensuar el pronunciamiento con Junts. En el caso de la Cámara catalana, a finales de octubre se aprobó una resolución que recogía el "derecho a defenderse" de Israel y que solo subscribieron Junts, PSC, Ciutadans y PP.
Plaja, que ha comparecido tras una reunión del Govern a la que no ha asistido Aragonès porque está de viaje institucional a Corea del Sur, ha remarcado el "infierno" que muchos civiles de Gaza están viviendo en su casa y ha denunciado la "barbarie y afectación sobre el derecho internacional humanitario". El compromiso del Executiu, ha hecho hincapié, es "indudable" con la ONU y con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados.
- Investigan el incendio de dos coches de la misma mujer en Tenerife
- La provincia de Santa Cruz de Tenerife se queda a oscuras: registra todos los ceros energéticos en Canarias
- La muerte de una joven en un coche en Tenerife fue un crimen machista
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
- Muere una mujer y dos heridos graves al chocar un coche contra un muro en Tenerife
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España