Tras el acuerdo de investidura
Aragonès evita el choque con Puigdemont: "Celebro que coincidamos en la vía de la negociación"
los republicanos han querido recibir con guante de seda el pacto al alcanzado este jueves por Junts para dar sus siete votos a la investidura de Sánchez

La portavoz de ERC, Raquel Sans, este lunes en rueda de prensa. / ERC
Carlota Camps
A pesar de la dureza con la que el expresident Carles Puigdemont ha desdeñado la estrategia negociadora de ERC con el PSOE durante los últimos años, asegurando que "el 'a cambio de nada' se ha ido a la papelera de la historia", el president Pere Aragonès han querido evitar el choque y ha recibido con guante de seda el pacto al alcanzado este jueves por Junts para dar sus siete votos a la investidura de Pedro Sánchez. "Celebro que coincidamos en la vía de la negociación, con los acuerdos gana Catalunya", se ha limitado a decir el jefe del ejecutivo catalán a la prensa en los pasillos del Parlament.
Aragonès ha querido poner en valor que con este acuerdo pueda salir adelante la ley de amnistía y los "acuerdos de mejoras de las condiciones de vida de los ciudadanos", en referencia al pacto alcanzado entre ERC y el PSOE la semana pasada para el traspaso de Rodalies y la condonación del 20% de la deuda del FLA.
En un sentido similar se ha expresado la portavoz de los republicanos, Raquel Sans, en una rueda de prensa desde el Parlament en la que tampoco ha querido entrar en el trapo de ninguna polémica. "Se evidencia que la vía de la negociación es la que nos permite avanzar como país. Es un muy buen acuerdo que permite avanzar en la segunda fase del conflicto político", ha asegurado Sans, que ha reivindicado que la amnistía "no es el final de nada" y que lo que hacer es "poner el contador a cero" para poder "avanzar". También ha celebrado que entren en esta norma de exoneración casos como los del Tsunami o el de los CDR acusados de terrorismo.
Justamente, sobre el acuerdo, también se ha pronunciado la consellera de Exteriors, Meritxell Serret, que ha celebrado el acuerdo, porque considera que significa que Junts entra "en la dinámica de la negociación para poder avanzar en el conflicto". Serret ha hecho estas declaraciones desde Madrid, donde se ha reunido con varios embajadores para negociar la oficialidad del catalán en la UE. Sobre este asunto, Serret ha prometido seguir "presionando" para que sea una "realidad lo más pronto posible", pero ha exigido al Gobierno español que no rebaje "el nivel de exigencia" ahora que tiene garantizada la investidura.
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- Grave accidente en TenerIfe: cinco heridos al salirse su coche de la autopista del norte
- Reyerta en plena carretera con piedras y puñetazos en el sur de Tenerife