En medio de la investidura
El Parlament de Cataluña votará este jueves elaborar una nueva ley de referéndum de autodeterminación
Según el texto registrado por la CUP, sería el paso previo a la realización de esta consulta antes de acabar la actual legislatura

Una imagen del Parlament de Cataluña. / EP
Carlota Camps
El Parlament de Cataluña votará este jueves una moción de la CUP que pide constituir una ponencia redactora que elabore una nueva ley de referéndum de autodeterminación. Según el texto registrado por los anticapitalistas, sería el paso previo a la realización de esta consulta antes de acabar la actual legislatura -en febrero de 2025-.
En los famosos plenos del 6 y 7 de septiembre, la Cámara catalán ya votó -y aprobó- una ley de referéndum, que permitió convocar la votación del 1 de octubre. Se aprobó con 72 votos a favor y 11 abstenciones. El PSC, Ciutadans y el PP abandonaron el hemiciclo en señal de protesta contra esta ley, que acabó tumbada por el Tribunal Constitucional.
Ahora, el texto de la CUP pide crear la ponencia y, una vez aprobada la ley, insta al Govern a "iniciar el debate y los trabajos necesarios para garantizar la realización" de dicho referéndum.
También pide que el Parlament actúe con "soberanía", "más allá de los límites constitucionales y estatutarios" y de "las restricciones impuestas por las instituciones políticas y judiciales del Estado". Además, pide ponerse en contacto con la ONU, la Comisión Europea y el Consejo de Europa para reclamar "con urgencia" una "resolución democrática al conflicto basada en la autodeterminación y la amnistía".
La votación podría coincidir en el tiempo con la investidura de Pedro Sánchez, si finalmente Junts y el PSOE cierran el pacto sobre la ley de amnistía. Los dos partidos han intensificado las negociaciones en las últimas horas, pero está por ver el impacto del auto de la Audiencia Nacional por el caso del Tsunami, que implica a Carles Puigdemont y Marta Rovira.
La moción de la CUP parte del informe sobre el Acord de Claredat encargado por el president Pere Aragonès a un grupo de expertos que señalaron hasta cinco fórmulas para lograr la votación. Según los anticapitalistas, ahora es el momento en que "la representación del país trabaje para dar la pertinente forma jurídica al contenido del documento académico" y de que lo haga "resituando, de forma urgente, el referéndum en la agenda política del Parlament".
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- Grave accidente en TenerIfe: cinco heridos al salirse su coche de la autopista del norte
- Cómo limpiar el fondo del váter y eliminar las manchas marrones en un abrir y cerrar de ojos