Debate entre los Veintisiete
Junts exige una "fecha de aprobación definitiva" del catalán en la UE pero no rompe negociaciones con el PSOE
En un breve comunicado difundido tras la reunión de la comisión de asuntos generales de los 27 en la que Letonia y Lituania se han opuesto a la oficialidad del catalán, JxCat ha exigido al Gobierno que "intensifique los esfuerzos diplomáticos"

El expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont. / EP
Fidel Masreal / Sara González / Carlota Camps
Junts per Catalunya aprieta en favor del catalán en la UE pero no rompe la baraja de las negocaciones con el PSOE, en las que la oficialidad del catalán en las instituciones comunitarias figuraba como una condición previa, no única, para apoyar a Pedro Sánchez en la investidura.
En un breve comunicado difundido tras la reunión de la comisión de asuntos generales de los 27 en la que Letonia y Lituania se han opuesto a la oficialidad del catalán, Junts ha exigido al Gobierno que "intensifique los esfuerzos diplomáticos" y anuncie "una fecha para la aprobación definitiva de la oficialidad del catalán en la Unión Europea".
Los ministros de Asuntos Europeos de los Veintisiete ha vuelto a debatir hoy sobre la oficialidad del catalán en un Consejo sobre Asuntos Generales de la UE, una de las demandas de JxCat para apoyar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.
Texto muy medido
Junts "constata" que "se han producido avances" en la oficialidad del catalán, pero ha exigido al Gobierno que "intensifique los esfuerzos diplomáticos": "Tiene que ser consciente de que estamos en tiempo de descuento", advierte la formación independentista.
Con todo, Junts asegura que estarán "atentos" a que se produzcan novedades al respecto "en las próximas semanas", mientras se aproxima el 27 de noviembre, fecha límite para la investidura de Sánchez, y evitar una repetición electoral. La figura del mediador y el reconocimiento de Catalunya como sujeto político son las principales dificultades en las negociaciones entre JxCat y el PSOE para la investidura.
Fuentes del partido independentista confían que en una próxima reunión de la UE bajo presidencia española se puedan producir estos avances. Pero en ningún caso este revés diplomático en relación al catalán ha generado que la formación del 'expresident' Carles Puigdemont haya dado por cerrada la dinámica negociadora con el PSOE.
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- Agrede a su pareja, pide ayuda a la policía y luego intenta saltar desde el balcón en Tenerife