Gobierno
El PP justifica su pacto con Vox en Valencia para mantener la productividad y la eficacia
La alcaldesa, María José Catalá, asegura que las criticas de Vox de las últimas semanas eran "fuegos artificiales" que forman parte de una estrategia política.

Atlas Agencia
Valencia
La alcaldesa de Valencia María José Catalá del PP ha revelado que desde el primer encuentro que tuvo con el portavoz de Vox José Manuel Badenas tenía claro que tendría que llegar "a un acuerdo de gobierno" con el partido presidido por Santiago Abascal. De hecho ha reconocido que lleva "cuatro meses" negociando con Vox y que la reunión del martes fue definitiva para concretar el pacto. La alcaldesa ha presentado los cambios introducidos en el gobierno municipal y ha explicado que la estructura del nuevo gobierno queda dividida en 11 áreas de las que 3 se las adjudica Vox.
Como ha publicado Levante-EMV, periódico de Prensa Ibérica, Juan Manuel Badenas será el segundo teniente de alcalde y asumirá el área de empleo. En Vox, Pepe Gosálbez asume la concejalía de Albufera y Mónica Gil la de fiestas y tradiciones festivas aunque el PP se reserva Fallas y Junta Central Fallera para Santiago Ballester.
Partido Popular y Vox han escenificado esta mañana, con toda la solemnidad, en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València, el acuerdo con el que ambas formaciones han sellado un pacto de gobierno. Los trece ediles del PP y los 4 de Vox han posado juntos tras la Junta de Gobierno Local y han defendió un acuerdo que hace apenas una semana parecía lejano, pero que se ha precipitado en los últimos tres días.
Y esa ha sido precisamente la cuestión con la que ha tenido que lidiar la alcaldesa ante los medios de comunicación. Catalá ha justificado el acuerdo por la necesidad de mantener la productividad y la eficacia del equipo de gobierno. Es más, ha asegurado que el acuerdo se lleva fraguando desde hace cuatro meses, es decir, desde el momento mismo de acceder a la alcaldía.
Las duras críticas vertidas por el portavoz de Vox, Juan Manuel Badenas, en las últimas semanas las ha calificado la alcaldesa como "fuegos artificiales" que forman parte de una estrategia política, pero de la misma forma ha asegurado que ahora el ambiente es "absolutamente cordial".
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz
- Agrede a su pareja, pide ayuda a la policía y luego intenta saltar desde el balcón en Tenerife
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Canarias
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma