Negociación de investidura
El Gobierno catalán reprocha a Sumar su acto sobre la amnistía y advierte de que hay que "arrastrar al PSOE"
"Tenemos que ser discretos", ha lamentado Laura Vilagrà, 'consellera' de Presidencia del Ejecutivo de Aragonès

La 'consellera' Laura Vilagrà este martes dirigiéndose a la reunión del Govern catalán. / EFE
Quim Bertomeu, Júlia Regué
Al Gobierno catalán no le ha sentado bien que Sumar haya decidido hacer un acto este martes para presentar su propuesta de amnistía para exonerar a los condenados por causas vinculadas con el 'procés'. Así lo ha dicho la 'consellera' de Presidencia, Laura Vilagrà, que ha criticado que hacer "un acto público" de estas características no le parece "la mejora manera de contribuir a la negociación" que hay en marcha en estos momentos para convencer al PSOE que acepte una ley así. "Tenemos que ser discretos", ha remachado.
Pese a las críticas al partido de Yolanda Díaz, sí que ha celebrado que este espacio político esté a favor de la amnistía y ha dado "la bienvenida" a la propuesta concreta que tengan que hacer este martes. Eso sí, ha advertido que la clave para desencallar la investidura no recae en Sumar, sino en la capacidad de "arrastrar al PSOE" para que acabe aceptando una operación política y jurídica de estas características.
"La negociación la estamos haciendo con el PSOE y es al PSOE a quién tenemos que arrastrar", ha dicho la 'consellera', que este martes ha actuado de portavoz del Govern por una indisposición de la titular, Patrícia Plaja. El Govern lleva semanas avisando que, por mucho que Sumar haga gestos, la clave está en el partido socialista.
Vilagrà no ha querido dar detalles de la negociación, pero ha advertido de que su partido, ERC, solo dará sus votos a Sánchez si, aparte de la amnistía, hay dos acuerdos más: la mesa de diálogo para seguir hablando de referéndum y el traspaso integral de Rodalies. De hecho, para seguir presionando con la cuestión de los trenes, la Generalitat ha presentado este martes un informe denunciando la falta de ejecución presupuestaria de Adif en Cataluña.
Tribunal Constitucional
La 'consellera' de Presidencia no se ha mostrado excesivamente preocupada por el hecho que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunciara este lunes que llevará la ley de amnistía al Tribunal Constitucional en el caso de que llegue a aprobarse. Ha ironizado con que la Generalitat ha acabado acostumbrándose a estas impugnaciones: "Estamos acostumbrados a que haya partidos que nos los lleven todo al Tribunal Constitucional. Son sus temas estrella".
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Hallan fallecido a David Bielsa, el hombre desaparecido en el norte de Tenerife
- Así será el parque urbano de Santa Cruz de Tenerife que medirá como cuatro campos de fútbol: un estanque, zona de eventos y paseos
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína