INCENDIO EN DISCOTECAS
Almeida pide la revisión de las órdenes de clausura de locales de Madrid tras la tragedia de Murcia
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, explica que hay miles de locales en la capital y darán prioridad a los de ocio nocturnos

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida. / EFE / DANIEL GONZÁLEZ
Elena Marín
La tragedia ocurrida en Murcia la madrugada del domingo 1 de octubre entre las discotecas Fonda Milagros y Teatre de Murcia, en la que hubo 13 fallecidos, ha encendido las alarmas en la capital madrileña. El alcalde de la ciudad, José Luis Martínez Almeida, ha optado por adelantarse y ha asegurado este martes por la mañana que ha solicitado la revisión de las órdenes de clausura que se hayan podido decretar contra los locales de ocio nocturno.
Al salir de un acto municipal y ante los medios de comunicación, Almeida ha explicado que el encargado de llevar a cabo esta revisión será el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y que las órdenes las trasladó ayer mismo, lunes, tras conocer lo sucedido en Murcia con el objetivo claro de "evitar que se pueda producir" una situación similar.
Los dos locales donde se extendió el incendio no tenían licencia municipal para tener el negocio abierto y la orden de cese de actividad se había aprobado, según la información que facilitó el mismo ayuntamiento, desde enero de 2022. El mismo consistorio apunta en un acta de inspección, que una de estas discotecas, Teatre, superó una inspección de sanidad del Ayuntamiento en marzo de este año, pese a carecer de licencia municipal y recaer sobre ella el orden de cese de actividad.
La revisión que debe llevar a cabo la Delegación de Carabante, ha explicado el alcalde, tiene por objeto comprobar que no haya locales con licencias caducadas y que cumplen "con todas las condiciones urbanísticas de la ciudad”.
El alcalde ha lanzado esta orden a su equipo antes de que hayan empezado a hacerse públicas en las redes sociales algunas denuncias de asociaciones vecinales de barrios céntricos de la capital, donde lamentan que hay locales que deberían estar cerrados o que no cuentan con la licencia correspondiente. Así lo han hecho desde SOS Bravo Murillo o desde la Asociación de Vecinos de Las Letras, que critica que no se realizan las inspecciones necesarias en locales que consideran de riesgo.
Por su parte, Carabante ha explicado, según recoge Europa Press, que se ha realizado un examen e inspección de los locales que tienen una orden de precinto o un cese comunicado a los propietarios para ver comprobar su estado. "Hay cientos de miles de locales en Madrid y vamos a priorizar el ocio nocturno", ha afirmado, al tiempo que ha asegurado que la relación con la Comunidad de Madrid y el sector del ocio nocturno ha dado "muy buenos resultados". Se ha referido también a la orden de cierre del restaurante Wow en Gran Vía. Tal y como ha explicado Carabante, tenía una licencia temporal de actividad que ha caducado. "Se ha tramitado la orden de cese de actividad", ha indicado, a la vez que ha asegurado que con carácter inmediato se presentarán los inspectores y la Policía Municipal para ver si se ha cumplido.
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- Grave accidente en TenerIfe: cinco heridos al salirse su coche de la autopista del norte
- Reyerta en plena carretera con piedras y puñetazos en el sur de Tenerife