Justicia
Los nuevos candidatos a número dos de la Fiscalía: dos fiscales del procés y el jefe Antidroga
Justicia convocó el pasado 22 de diciembre la plaza del fallecido Juan Ignacio Campos, que dirigía las investigaciones contra el emérito

La fiscal general del Estado, Dolores Delgado. / Isabel Infantes
Cristina Gallardo
La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ya tiene la lista de candidatos a ocupar la plaza de número dos en el Ministerio Público que quedó vacante el pasado 15 de diciembre tras el súbito fallecimiento del hasta entonces teniente fiscal del Tribunal Supremo, Juan Ignacio Campos. Entre los cinco candidatos que se presentan están dos de los fiscales que participaron en el juicio por el 'procés' independentista en el Tribunal Supremo, Javier Zaragoza y la exfiscal general Consuelo Madrigal.
Fuentes fiscales han señalado a El Periódico de España que también concurren a la plaza otros tres fiscales de la más alta categoría, que son el actual jefe Antidroga José Ramón Noreña y los igualmente fiscales de Sala José Javier Huete y María Ángeles Sánchez Conde, ambos adscritos a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
En principio, según las fuentes consultadas, se espera poder designar al nuevo número dos de la Fiscalía en el Consejo Fiscal que se celebre a finales de este mes de enero. Al tratarse de un órgano consultivo, el listado se someterá a votación, si bien la decisión final sobre la propuesta que se haga al Consejo de Ministros corresponde a Delgado.
Según la convocatoria publicada el pasado 22 de diciembre en el podían optar a este cargo candidatos que cuenten con al menos tres años en la primera categoría de la Fiscalía -fiscales de Sala- y para acreditar sus méritos han adjuntado a su petición currículum y también su plan de actuación en el puesto al que aspiran.
Campos, cuyo fallecimiento sorprendió por lo inesperado pese a la enfermedad que sufría, se encontraba al frente del equipo de fiscales que se ocupaban de las pesquisas abiertas al rey emérito. El mismo día de su muerte había acudido a trabajar con normalidad a la Fiscalía General, donde participó en una junta en la que se tomaron decisiones sobre determinados asuntos.
Pese a la conmoción que supuso el fallecimiento de Campos, fuentes fiscales manifestaron que ello no afectará las diligencias abiertas al emérito, puesto que Campos trabajaba codo con codo con el fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón.
En cualquier caso, está previsto el archivo de las diligencias en las próximas semanas una vez ya se ha recibido documentación solicitada a Suiza que aún quedaba pendiente. No se espera que estos papeles, que ahora analiza Hacienda, modifiquen la decisión ya adoptada, pero su estudio permitirá evitar dejar flecos que puedan poner en cuestión el archivo
- Una duna en el sur de Tenerife se convierte en un paraíso gratuito para los más pequeños
- Un coche amarillo circulando a más de 410 km/h: así es el coche que busca la Policía que ha batido dos veces el récord de velocidad
- Reyerta de 20 personas por los tacones de una reina de las fiestas en Tenerife
- Tenerife, protagonista de Lotería Nacional: ¡cayeron tres premios mayores en la isla!
- Santa Cruz de Tenerife da luz verde a la creación de una nueva zona de ocio y deporte
- La subida de las nóminas de los canarios roza el incremento nacional
- Tenerife le pide ‘una noche más’ a JLo
- Jorge Valdano: 'Felipe Miñambres es lo mejor que le podía haber pasado al Tenerife