Coronavirus
El Ministerio de Sanidad niega que Illa se haya vacunado
El Gobierno ha respondido a una pregunta remitida a Transparencia después de que los partidos independentistas catalanes, el PP y Cs sugiriesen que lo había hecho

Salvador Illa. / EFE
EP, EFE / Barcelona
El Ministerio de Sanidad ha confirmado este jueves que el exministro y candidato del PSC a la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, no ha recibido ninguna dosis de la vacuna contra el coronavirus, tal como habían sugerido los partidos independentistas, el PP y Ciudadanos.
Según la respuesta del secretario general de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud, Alfredo González, realizada y publicada por elDiario.es y recogida por Europa Press, Illa "no ha recibido dosis alguna de vacuna para hacer frente" a la enfermedad.
La polémica saltó tras hacerse público que el candidato socialista no se quiso someter a un test para realizar un debate electoral en TV3, a diferencia del resto de candidatos, y levantó las acusaciones de la mayoría de fuerzas que concurren a las elecciones.
Los socialistas argumentaron que ese tipo de pruebas "deben ir dirigidas a los grupos de población que así lo requieran y en el momento que se requiera" y que además Illa creía que ir al debate no debe suponer incumplir los protocolos de las autoridades sanitarias, por lo que rechazó el test.
Desde las filas del PP varios dirigentes pidieron explicaciones al candidato: "Señor Illa, ayer en el debate de TV3 no quiso hacerse un test de Covid-19. ¿Se debe a que usted se ha vacunado irregularmente y quiere ocultarlo?", preguntó el secretario general del PP, Teodoro García Egea.
El líder de ERC, Oriol Junqueras, también puso en cuestión la actuación de Illa: "¿Es que quizás el ministro de Sanidad aprovechó su cargo para vacunarse como hizo la cúpula militar del Ejército español?", sugirió el miércoles en un mitin de campaña desde Manresa (Barcelona).
También la candidata de Junts a las elecciones catalanas, Laura Borràs, reprochó a Illa su "irresponsabilidad" por no haberse sometido al test y afirmó que, a su juicio, le inhabilita para ser presidente de la Generalitat.
El exministro rechazó hacerse el test asegurando que los protocolos sanitarios de la Generalitat solo recomiendan pasar la prueba en caso de ser contacto estrecho de un positivo o si se tienen síntomas, supuestos entre los que no se encuentra Illa.
El ahora candidato del PSC era, en su etapa al frente de Sanidad, el máximo responsable del actual sistema de adquisición y distribución de vacunas, por lo que la petición sobre su vacunación "sirve para hacer un mejor escrutinio de la acción de los responsables públicos", según publica este medio a respuesta del Ministerio.
- El millón del Euromillones cae en Tenerife
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Nace un colectivo ante el enfado vecinal con el servicio de guaguas en La Laguna
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- El Gobierno disuelve la Cofradía de San Andrés por falta de pescadores
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos
- La abuela del niño que se tiró por un balcón en Tenerife admitió que discutió con él
- Entorno de la iglesia de San Gerardo, en el barrio de La Salud en Santa Cruz de Tenerife