La Piterita es un enclave lagunero que con el paso de los años ha sido abducido por el crecimiento ordenado de Finca España, con el que prácticamente se ha integrado perfectamente al ser una de grandes vías de conexión desde el barrio de Salud Alto-El Rocío, La Candelaria y La Verdellada. No obstante, La Piterita mantiene su esencia de pueblo trabajador con el recuerdo de lo que fue en su momento, y no hace mucho tiempo: una zona rural dedicada al cultivo de las papas y cereales en comunión con los pueblos de los Valles.

La AV La Piterita reivindica la memoria de los logros, así como muestra su inconformismo por las dotaciones que le faltan al pueblo para evitar su pérdida de identidad. De eso se encarga el presidente del colectivo, José Antonio Tarife, extrabajador de la compañía Titsa y que fue referente en la creación de la línea de guaguas 026 durante al menos 20 años, la línea que conectaba el pueblo y la parte baja del municipio con el Casco hasta que se consiguió hace unos 12 años. "Y ahora el objetivo es que llegue al centro de salud de San Benito, y ya varias asociaciones estamos luchando para conseguirlo", dijo.

Quiso resaltar las grandes obras que han provocado un salto de calidad al pueblo, como es "el arreglo de la carretera principal, La Piterita. Han puesto grandes imbornales y un asfaltado nuevo en toda a su extensión. Antes cuando llovía se producía una gran escorrentía del agua que venía de Valle Colino y Las Nieves que levantaba el asfalto. Ahora, tras una obra de urgencia, parece que la cosa ha cambiado".

Valoró positivamente que el ayuntamiento se haya hecho cargo de las reformas del Centro Ciudadano, "pero falta adecuar la cocina para hacer cursos para vecinos y desempleados".

No obstante, Tarife tiene claro que la mayor reivindicación del pueblo se centra "en la construcción de una plaza al borde la carretera principal, a la altura de la única cabina pública que tenemos. De momento el ayuntamiento dice que tendrá el proyecto antes de que concluya la legislatura. Es necesario porque no tenemos un parquito infantil para niños. Ahora se utiliza, de momento, para parquin".

No quiso dejar escapar la ocasión para pedir una solución a la entrada al Camino La Piterita por la carretera de Valle Tabares, donde se produce un caos circulatoria de proporciones por el colegio Cisneros. "Si tiene que pasar una ambulancia queda bloqueada. Hay que darle una solución a ese cruce".

Otra reivindicación tiene que ver con "la puesta de pasos elevados para evitar las grandes velocidades por la carretera que ponen en riesgo a peatones y otros vehículos. A pesar de pedirlos, el ayuntamiento nada de nada".

Por último, el presidente de la AV La Piterita criticó la "pasividad" del concejal de Seguridad y Tráfico, José Alberto Díaz, con los problemas del pueblo y valoró que la única que hace cosas es la concejal de Planificación, Blanca Pérez.

La plaza más esperada

José Antonio Tarife señala que uno de los grandes objetivos del pueblo es conseguir, por fin, su ansiada plaza. El proyecto se está realizando en este momento.

Pasos de peatones elevados

Los vecinos pide que se hagan pasos de peatones elevados para acabar con la alta velocidad en la vía principal. Pide, también, la extensión de la 026 hasta San Benito.

Plan integral para La Victoria

El entorno del colegio Cisneros se convierte en un caos en las horas de entrada y salida. Bloquean el cruce y hace innaccesible el paso a Finca España o La Candelaria.