Más de 50.000 personas se reúnen en la Bajada del Trono de la Virgen en La Palma
Este acto supone el pistoletazo de salida de la agenda de las Fiestas Lustrales

Imagen de una de las calles durante el traslado del Trono de la Virgen. / E.D.
D.N.
El trono de la Virgen de Las Nieves ya está en la iglesia matriz de ElSalvador de Santa Cruz de La Palma. La primera pieza llegó pasadas las nueve de la noche después de una romería que se alargó durante más de cuatro horas. Las 41 restantes entraron en el templo en los siguientes 60 minutos.
Las Fiestas Lustrales de La Palma están a la vuelta de la esquina. Cada vez queda menos para que los enanos recuperen un protagonismo que no tienen desde hace una década. La suspensión por causa mayor durante la pandemia del covid ha multiplicado por varios dígitos las ganas de los palmeros de disfrutar de un calendario festivo que oficialmente se abrió ayer con la Bajada del Trono de plata de la Virgen de Las Nieves.
«Es impresionante sentir el calor de la gente en todos los puntos del recorrido»
Como en el resto del Archipiélago, la jornada dominical en Santa Cruz de La Palma fue algo más que cálida. Más bien bochornosa. Con los termómetros picando los 30º centígrados pocos eran los que creían que por la tarde se iban a dar cita en el paseo romero más de 50 mil personas. Antes, por la mañana se produjo la bendición de la bandera de la Virgen en El Salvador y el posterior traslado hasta el Castillo, donde se izó en torno a la una de la tarde. A esa hora el sol ya cascaba de lo lindo y los bares de la zona hacían su agosto sin que aún haya llegado julio vendiendo cervezas a tituplén. Y es que había que estar bien hidratado ante lo que se venía encima. Comidas en familia y toma de posiciones a lo largo del camino. Ése era el plan.

Asier Antona, alcalde capitalino, y Sergio Rodríguez, presidente insular, entregan una de las piezas del trono. / E.D.
José vendió seis cajas de birras (144 botellines) y no sabe cuántas tapas de ensaladilla, churros de pescado y croquetas de pollo en menos de media hora. Y es que en las calles la sensación de júbilo ha llegado con la firme idea de quedarse durante varias semanas. Lejos del ruido de los platos cayendo en los fregaderos se fue organizado la salida de las piezas del Trono de la Virgen siguiendo el esquema del sorteo que se celebró el pasado sábado. La primera en cruzar el portal del Santuario lo hizo a las 17:15 horas y los encargados de llevarla fueron integrantes de la Agrupación de Castañuelas de Breña Alta. Las siguientes se las repartieron las otras formaciones folclóricas locales y de otras Islas y las 22 personas que fueron elegidas con antelación para formar parte del sorteo. El trayecto que separa el punto donde se inició el paseo romero y la llegada no tiene más de cinco kilómetros, pero la comitiva avanzó con lentitud ante el enorme gentío que se reunió a ambos lados del sendero. Hubo fases donde recorrer menos de 25 metros se convirtió en una misión imposible bajo un buen solajero.
«Es impresionante sentir el calor de la gente en todos los puntos del recorrido», destacó Asier Antona, alcalde de SantaCruz de La Palma, cuando una gran masa humana había colapsado la Cuesta del Llano de La Cruz, Cuesta de Planto, Cuesta de La Encarnación, Barranquillo, San Francisco, Pérez Camacho, Cruz del Tercero, la calle Anselmo Pérez de Brito, la calle O’Daly y, finalmente, la Plaza de España, la meta de muchos de los 50.000 peregrinos que se alistaron en el acto que supone el pistoletazo de salida de la Bajada.
El trono no se armó
A diferencia de lo que suele ser habitual en otras Bajadas del Trono, las 42 piezas de plata que llegaron a la iglesia matriz de El Salvador, la primera pasada las nueve de la noche y el resto en los 60 minutos siguientes, se quedaron en custodia a la espera de ser ensambladas en la jornada de hoy. Y es que después de los cuidados oportunos, el trono va a cobrar forma a la espera de la llegada de la Virgen de Las Nieves, el próximo 13 de julio. El acto se desarrolló sin novedades gracias a la activación de un protocolo de seguridad en el que participaron más de 400 personas. n
- Gara Lorenzo: 'Compañeros que han hecho también la Transvulcania dicen que salir de enano es peor
- Saray Pérez: 'Mi padre nunca imaginó ver a un ‘Tomate’ bailando en los Enanos; nos acogieron como si fuéramos los Rolling Stones
- Nieves y Jose, un amor con la magia de la Bajada de La Palma
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos
- La Bajada de la Virgen de Las Nieves convierte a los Reyes en Enanos
- Concha Nola, protagonista del primer Minué que se bailó en la Bajada de la Virgen de Las Nieves en 1945
- La singular historia de esta calle única en España: la ruta fúnebre que inspiró los versos de un premio Cervantes
- Las Danzas de los Acróbatas, el orgullo de papá y mamá en la Bajada de La Palma