Fiestas lustrales

La Palma echa el resto en el recinto central para los actos de la Bajada de la Virgen

El encarecimiento de los servicios y los materiales eleva la puesta en marcha de la infraestructura a 1,2 millones, el 35% del presupuesto de las fiestas

Detalle del recinto central de la Bajada palmera.

Detalle del recinto central de la Bajada palmera. / LUIS G MORERA / EFE

Santa Cruz de La Palma

La infraestructura del recinto central de la Bajada de la Virgen de las Nieves supone uno de los mayores desembolsos económicos de esta edición, con un coste que supera 1,2 millones de euros, más del 35% del presupuesto total de 3,4 millones de euros, confirma la gerente del Organismo Autónomo Local (OAL), Candy Carreira.

Carreira subraya el incremento respecto a la última edición en el año 2015, cuando la infraestructura rondó el medio millón de euros, y atribuye el incremento al encarecimiento generalizado de los servicios técnicos en Canarias, condicionado por la alta demanda de materiales y empresas especializadas debido a la proliferación de grandes eventos y festivales.

Solo los contratos ya en evaluación o adjudicación vinculados directamente al recinto central, incluyendo sonido, iluminación, gradas, baños, seguridad y escenarios, superan los 1,2 millones de euros, según datos de la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Sanidad activa un dispositivo especial

Panorámica del recinto central. / LUIS G MORERA / EFE

Destacan partidas como la de sonido e iluminación del recinto (540.000 euros), el alquiler de gradas (242.000 euros) o el montaje y desmontaje de escenarios (160.000 euros) o la seguridad (73.000 euros).

Desde el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, el alcalde Asier Antona remarca el organizativo y económico detrás de esta infraestructura y apunta que el recinto puede albergar entre 8.000 y 11.000 personas, «con un escenario que está a la altura de grandes eventos internacionales».

Antona también destaca el papel del personal municipal en la ejecución de este dispositivo al afirmar que «el trabajo de los operarios ha sido espectacular, tanto en el perímetro del recinto como en otros puntos de la ciudad».

El presupuesto total aprobado para las Fiestas Lustrales 2025 asciende a 3,4 millones, el mayor en la historia de esta celebración, e incluye aportaciones del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma (900.000 euros), el Gobierno de Canarias (600.000 euros), el Cabildo de La Palma (600.000 euros) y el Parlamento de Canarias (20.000 euros).

«Estos números vienen para quedarse», concluye Carreira, aludiendo a que este nivel de inversión será previsiblemente el estándar en futuras ediciones de la Bajada.

Sanidad activa un dispositivo especial

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias activará un dispositivo sanitario especial con motivo de la celebración de la Bajada de la Virgen de las Nieves en La Palma, que estará en funcionamiento del 28 de junio al 13 de julio, cuando se concentran los principales actos de las Fiestas Lustrales palmeras. El dispositivo estará compuesto por dos ambulancias y un vehículo de intervención rápida, y se reforzarán los recursos humanos con dos facultativos de Medicina Interna del Hospital Universitario de La Palma, mediante guardias presenciales de 24 horas. | EFE

Tracking Pixel Contents