Confirmada la condenada a una mujer que agredió a su expareja, concejal de Tazacorte

La Audiencia Provincial rechaza un recurso de la acusada y mantiene la pena de seis meses de prisión por golpear a su pareja el mismo día en el que tomaba posesión en el Ayuntamiento

Ayuntamiento de Tazacorte.

Ayuntamiento de Tazacorte. / El Día

Santa Cruz de Tenerife

La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha ratificado la sentencia dictada por un Juzgado de lo Penal de Santa Cruz de La Palma que condenó a una mujer a seis meses de prisión por agredir a su expareja el 17 de junio de 2023, coincidiendo con el día en que él asumía su cargo como concejal en el Ayuntamiento de Tazacorte.

Los hechos ocurrieron instantes antes del acto de constitución del pleno municipal. Según la sentencia, la acusada sorprendió al edil en el edificio consistorial, lo agarró con fuerza del brazo y lo condujo a la fuerza a un despacho, donde le propinó una bofetada y varios golpes en el pecho. Aunque el agredido no sufrió lesiones, el tribunal consideró que se trató de un delito de malos tratos en el ámbito familiar.

La condena incluye además la prohibición de portar armas durante un año y un día, así como una orden de alejamiento del concejal durante año y medio, que impide también cualquier tipo de contacto con él.

Abofeteado por la expareja

El tribunal considera probado que la acusada forzó al concejal a entrar en un despacho delante de testigos. Una vez dentro, según el testimonio del hombre, la mujer lo insultó y le exigió que le devolviera un teléfono móvil que le había regalado. Al revisar su bolso, él encontró una botella de lejía que le quitó, lo que provocó que ella lo agrediera, llegando incluso a romperle la camisa. El altercado impidió el inicio del pleno y obligó a la intervención de un agente de policía, quien al llegar encontró al edil con el rostro enrojecido y la ropa rota.

Por su parte, la mujer presentó una versión completamente opuesta: aseguró que fue el concejal quien la llamó para quedar en la entrada del Ayuntamiento, desde donde la condujo al despacho con el pretexto de devolverle unos objetos. Una vez dentro, según su relato, él la golpeó con puñetazos y patadas. Aportó fotografías con supuestas lesiones y denunció haber sido la víctima de la agresión.

En su recurso, también alegó contradicciones en el testimonio del concejal —como la variación en el tipo de golpe descrito— y subrayó que el edil tenía enemigos que podrían haberle causado esas lesiones. Además, recordó que él estaba siendo investigado en un procedimiento iniciado por una denuncia previa presentada por ella.

Sin embargo, tanto el juzgado de primera instancia como la Audiencia Provincial dieron mayor credibilidad a la versión del concejal, apoyándose en los testimonios presenciales y en los indicios físicos observados por la policía tras el incidente.

Tracking Pixel Contents